Bosco es la más íntima película de la directora uruguaya
Alicia Cano Menoni. Filmada a lo largo de 13 años entre Italia y Uruguay, la
tercera obra de la documentalista salteña Alicia Cano Menoni (El Bella Vista, Locura al aire), rescata la
belleza de lo mínimo y cuenta una historia universal y atemporal.

Luego de su premiere nacional en el Festival Cinematográfico
del Uruguay y después de ser reconocida en numerosos festivales alrededor del
mundo, la película se estrenó en Montevideo a fines de Mayo en cines Life
Alfabeta y Cinemateca

Sumido entre bosques que lo devoran, Bosco di Rossano es un
pueblo italiano en el que solo quedan 13 habitantes. Al otro lado del océano,
en un patio de Salto, Orlando Menoni de 103 años, descendiente de ese pueblo,
parece conocerlo más que nadie, aunque nunca estuvo allí. Como en una fábula
contra el tiempo, su nieta se pone al hombro el sueño de su abuelo y viaja al
Bosco, donde filma y vive alternativamente durante 13 años. En esa sucesión de
viajes encontrará más que un pueblo: rescatará la vida que queda cuando todo
parece destinado a desaparecer.

“¿Se puede amar un lugar que no conocemos? ¿Se puede
conocerlo como conocemos la palma de nuestra mano? ¿Se puede describir con
precisión y sin vacilaciones una ruta, un paisaje, una estampa? He descubierto
que sí, escuchando a mi abuelo hablar de ese lugar que poblaron sus ancestros”,
explica la realizadora.

“Él vivió 103 años sin haber puesto jamás pie en esa tierra.
Yo pisé el Bosco como prolongación de su persona, en busca de esos paisajes. Y
lo que descubrí satisfizo a mi abuelo, sus ansias, su nostalgia del terruño.
Pero también abrió en mí una nueva historia, que en cada una de las visitas al
Bosco (a lo largo de trece años) se fue consolidando: la profunda necesidad de
filmar mi propia imagen de Bosco, esa que fui construyendo a partir del
encuentro con el puñado de personas que lo habitan, junto a los recuerdos
prestados de mi abuelo y aquellos imaginados”, expresa.

“Ojalá, a lo largo de la película, cada quien pueda
encontrar su propio Bosco”, desea Cano.


Hasta la fecha, Bosco ha sido distinguida con los siguientes
premios:

Biznaga de Plata al mejor documental, Festival de Málaga
(2021), España ·

Premio Especial del Jurado en el “Festival dei Popoli”
(2020), Italia ·

Mejor Película en el Nuovi Mondi Festival (2021), Italia ·

Mejor película en el Fluvion Film Festival, Appennino Doc
(2021), Italia ·

Mejor dirección, mejor edición y mejor música original en el
Festival Ibero-americano de Cinema, 31º Cine Ceará (2021), Brasil ·

Mención de honor a la excelencia en antropología visual,
Ethnocineca International Documentary Film Festival (2021), Vienna, Austria ·

Mención especial en el Santiago International Film Festival
(2021), Chile





Source link