
1- ¿Cuántas mutualistas recibirán socios?
Las mutualistas que recibirán socios son cuatro, y el criterio de distribución se asigna de acuerdo al último dígito de la cédula de identidad del afiliado.
2- ¿Cómo se distribuirán los socios?
Quienes tengan un documento de identidad que termine en 0 irán a la Sociedad Médica Universal; en 1 Hospital Evangélico; en 2 Círculo Católico; en 3 Centro Uruguayo de Asistencia Médica; en 4 Círculo Católico; en 5 Hospital Evangélico; en 6 Círculo Católico; en 7 Centro Uruguayo de Asistencia Médica; en 8 Círculo Católico; y en 9 Sociedad Médica Universal.
3- ¿Qué pasará con los que viven en Canelones?
Los afiliados a Casa de Galicia que viven en las ciudades de La Paz y Las Piedras (Canelones), además de a estas cuatro instituciones, podrán ser enviados en algunos casos -de acuerdo a su cédula- a la Cooperativa Regional de Asistencia Médica Integral (Crami). A los que viven en Ciudad del Plata (San José), en tanto, les corresponde el Círculo Católico.
4- ¿Cuándo podrán migrar a otras mutualistas?
Dentro de 30 días, indica el decreto, los usuarios podrán migrar de mutualista, pero deberán hacerlo dentro de las cuatro instituciones médicas contempladas por las autoridades. A los 24 meses, en tanto, se podrán cambiar a cualquier prestador del Fonasa.
5- ¿Qué pasará en el periodo de transición?
Se dispone, asimismo, un periodo de transición, durante el cual los usuarios de Casa de Galicia seguirán atendiéndose en esta mutualista, previo a su traslado a otra.
Comments