FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
“Era
una semana complicada, en la que tuvimos un golpe muy duro hace pocos días.
Hablamos que había que reponerse, ganar esta segunda parte del año, ponernos el
objetivo de ser campeones uruguayos y encontrar la fortaleza del grupo y el
amor propio para encontrar los resultados”, valoró Diego Aguirre tras el 2-0 de
Peñarol sobre River Plate.
“Era un
partido con riesgos porque cuando venís de un partido como el de Racing, había
alguna incertidumbre sobre los rendimientos”, agregó el entrenador aurinegro en
conferencia de prensa, luego de un partido que “era para resolverlo antes” en
función de la cantidad de situaciones de gol malogradas, algo que marcó como un
déficit, con doble lectura.
“Habla
bien del equipo porque genera situaciones. Hay que seguir por ese camino.
Muchas veces las pelotas no entran y un día son una realidad. Debemos ser más
efectivos porque cuando estemos en la etapa de definición seguramente sea todo
más difícil. Se puede decir que es un déficit del equipo no marcar los goles en
relación a lo que genera”, indicó.
“Estuvo
todo muy controlado y la diferencia tendría que haber sido más grande. Me quedo
con que mostramos que queremos, que tenemos rebeldía y que vamos a ser muy
duros. Tenemos un gran objetivo que queremos pelear y se vienen tres meses muy
lindos que debemos encarar dando el máximo si queremos ser campeones uruguayos”,
expresó Aguirre.
El
triple cinco: confianza ratificada
“Más
allá de que prácticamente no sufrimos en defensa, hablamos de que tenemos que
tener más tranquilidad y aprovechar las situaciones, que fueron muchas. Es algo
que nos está pasando bastante”, dijo el director técnico mirasol, quien ratificó
la confianza a Jesús Trindade, Eric Remedi e Ignacio Sosa en el mediocampo,
algo que “no es definitivo”.
“Es una
opción. Cuando preparé este partido, jugaron los tres porque no tenía ninguna
razón para sacar a alguno de ellos. Fue tan bueno lo que mostraron juntos que
los puse como una forma de reconocerles el buen trabajo que hicieron. Por
supuesto que es una opción válida para utilizar o como variante, dependiendo
del rival. Los tres están muy bien y tienen un gran nivel. Estamos fuertes en
esa zona del campo”, destacó la Fiera.
Respecto
a Sosa, que empezó de volante por izquierda, dijo que “no es su posición
natural pero lo hizo muy bien”. “El trabajo defensivo lo tenía que hacer por
ese sector y después tenía más libertad para romper por dentro, porque es su
característica. Al poner a los tres volantes y a [David] Terans con Maxi [Silvera],
el equipo quedaba más cargado por el lado de Javier Cabrera como extremo, y
Nacho cerrándose o por izquierda”, explicó.
Milans,
Gularte y los cambios que se vienen
Consultado
por la salida de Pedro Milans al cabo del primer tiempo, dijo que el lateral
derecho “estaba un poquito incómodo”. “Me lo comentó durante el primer tiempo y
preferimos sacarlo porque había estado con algún temita y no lo arriesgamos
para el segundo”, explicó Aguirre.
Ese
lugar lo ocupó contra Racing Emanuel Gularte, el único cambio para el partido
de hoy, por decisión técnica. “Entrenó bien. Tuvo un golpe, pero no fue por eso
que no jugó [de titular]. Fue para darle la oportunidad a Pedro, que es un
lateral natural y queríamos generar con su proyección. Luego Gularte entró y lo
hizo muy bien en los últimos minutos”, dijo el entrenador de Peñarol.
Seguramente
sea de la partida contra Río Negro de San José el miércoles por la Copa AUF
Uruguay en el estadio Casto Martínez Laguarda, donde habrá rotación. “Vamos a
cambiar todo. Está bueno porque los que no tienen minutos pueden tenerlos, y
ayuda para que estemos todos más cerca a la hora que tengamos que entrar”, dijo.
El
césped del Campeón del Siglo, el rol de David Terans y la vuelta de Leo
Fernández
Consultado
por el piso del estadio de Peñarol, reconoció que “está mal”, pero descartó
pedirles a los dirigentes jugar en el Estadio Centenario, como se manejó. “Aunque
esté mal el Campeón del Siglo, no vamos a movernos de acá. Te puede perjudicar,
sobre todo cuando tenés que proponer y ser superior al rival, pero jamás
pediría un cambio de escenario”, dijo.
“Es
algo que está mal, que nos preocupa y seguramente a fin de año se haga nuevamente
la cancha, que lleva muchos años, y es necesario. Hay que pararla como tres o
cuatro meses”, agregó sobre el césped.
En
relación a David Terans y el rol que tuvo que asumir por la lesión de Leonardo
Fernández, valoró que “tiene mucha experiencia y aprovechó sus momentos con la
salida de Leo”, y sin que le preguntaran por el estado sanitario del 10 afirmó
que “seguramente trabaje esta semana con normalidad y pueda jugar. “Está claro
que es un jugador muy especial para el equipo y estamos contentos de que se
pueda sumar para el próximo partido”, concluyó.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy