play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Julio Ribas, su salida de River Plate y una explicación sobre por qué “jamás renunciaría”

todayagosto 26, 2025

Fondo


Julio
Ribas
habló este lunes en extenso con el programa Convocados de El
Espectador Deportes, y tras más de una hora y media de charla se refirió a su
salida de River Plate por malos resultados. “Yo fui cesado en River.
A veces la gente tiene miedo de decirlo. Yo no, porque no me sacaban ni con un
guinche de River”, comenzó expresando.

“Primero
de todo: jamás renunciaría a nada de lo que amo. Acepto los que dan un
paso al costado, pero mi forma de ser no es esa. Si yo renunciara alguna vez en
mi vida, ¿qué charla les doy a los jugadores sobre la lucha? Estaría
renunciando a los principios y valores que me han llevado, junto a los
futbolistas, a lograr todo”, explicó.

“Solo
al final se verá el resultado porque la vida no es un balance de todos los
días. Ninguna empresa hace un balance todos los días. El balance es al final.
Tenés que tener los huevos para aguantar hasta el final. No renuncio y menos
faltando 12 partidos”, dijo, aunque lejos estuvo de cuestionar la decisión del
presidente darsenero, Jorge Cibreiro.

“Es un
plantel espectacular”

Reconoció
que hizo una “campaña mala por no poder lograr resultados positivos más seguido”,
pero tenía fe para revertir el mal momento. “Es una decisión que tomaron y
tengo que respetarla, sin encontrar culpables de nada. Cuando llegué me hice
responsable de todo”, dijo, y se mostró “agradecido” con Cibreiro, quien “se
portó espectacular” con él.

“El
presidente me fue a buscar cuando me dijo que era el momento más difícil de los
últimos 10 años y que era casi imposible [la permanencia en Primera División],
y me encantó. Los dirigentes se portaron notable. Lo primero que les pedí, porque
vi que había problemas económicos, era poder pagarles a los jugadores y funcionarios
que estaban, más allá de reforzar el plantel. Y con mil problemas lo cumplieron”,
valoró.

También
agradeció al director deportivo, Leonardo Rumbo, y a los futbolistas,
quienes “dieron todo”. “Hay jugadores con un potencial tremendo y han entrenado
a muerte. Han hecho todo lo que tenían que hacer. A veces no condicen el
funcionamiento que estábamos teniendo, ni los resultados, con lo que uno
quiere. Pero es un plantel espectacular”, señaló.

Las
razones de una mala campaña

“Dentro
de las cosas a analizar, está la conformación del plantel. River tiene un
plantel juvenil
, con 21,9 de promedio de edad. Todos los demás tienen un
promedio de entre 24 y 30 años. Dos años de diferencia son 60 partidos. Cuando
tenés un grupo joven, tenés que soportar la irregularidad de la juventud.
Cuando sos irregular con gente mayor, ahí tenés un problema”, explicó,
argumentando que la irregularidad es normal entre los jóvenes.

“Llegué
y River no había ganado en nueve partidos. Diego López y el profesor Alejandro
Valenzuel
a hicieron un trabajo increíble de bueno. Al campeón del Apertura,
River le ganó. Al segundo y al cuarto, Nacional y Peñarol, les empató, y al
tercero, Juventud, le ganó. El problema estuvo en la irregularidad. Tenés que
tener fortaleza para asumirla y para esperar el momento de la racha que todos
los equipos tienen”, expresó.

“El
presidente de River dijo ‘me equivoqué en el plantel’ y yo le dije que no. Se
eligieron jugadores para un contexto que estaba aliviado cuando empezó el campeonato,
pero cambió y no estaba preparado. Elegiste un contexto para estar en Miami y a
los cinco partidos estabas en Ucrania, esquivando bombas y metralletas”,
concluyó al respecto.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%