La alcaldesa del Municipio CH, Matilde Antía, se reunió este martes con el intendente Mario Bergara y le presentó un documento de diagnóstico y hoja de ruta que recoge los principales logros de la gestión 2020-2025 y plantea propuestas concretas para mejorar la calidad de vida de los vecinos en coordinación con la Intendencia de Montevideo.
En su cuenta de X, Antía escribió: “Las ideologías no pueden tener de rehenes a los montevideanos. Trabajaremos en conjunto con el Intendente Mario Bergara para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”.
El texto destaca inversiones en infraestructura, vialidad, limpieza y espacios públicos durante los últimos cinco años. Se subraya la remodelación de más de 20 espacios, la construcción de 900 rampas de accesibilidad, la ejecución de $ 68 millones en mejoras de calles y la creación de un sistema de limpieza que por primera vez cubre todo el territorio, con más de 90 barrenderos en actividad de lunes a sábado. También se destinaron más de 100 millones de pesos al arbolado y los espacios verdes, aunque el Municipio advierte que se requieren mayores recursos humanos y presupuestales para atender la creciente demanda vecinal.
El diagnóstico identifica problemas estructurales cuya solución depende de la comuna, como la centralización de la limpieza, la falta de control sobre vandalismo y seguridad, y las demoras en la atención del arbolado y las veredas. En el documento se advierte: “La normativa no puede ser letra muerta en una de las zonas más dinámicas y densamente pobladas de Montevideo”.
En la reunión, Antía planteó trabajar junto a la Intendencia en iniciativas como la modificación de la normativa de estacionamiento en eventos masivos, el combate a las picadas ilegales, la cesión al municipio de la ejecución del operativo de ley de faltas, la recuperación de fachadas vandalizadas a través del programa Borrón y Cuenta Nueva y la asignación de mayor presupuesto para la gestión de arbolado y veredas.
Finalmente, la alcaldesa subrayó que no se trata de un listado cerrado, sino de una invitación al diálogo. “La ciudadanía espera acuerdos que trasciendan las diferencias políticas y se traduzcan en obras, servicios y mejoras tangibles. Con diálogo, planificación y compromiso, podremos consolidar un Municipio más limpio, seguro, accesible y con espacios públicos de calidad”, expresó.