

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayseptiembre 2, 2025
El Gobierno argentino del presidente Javier Milei autorizó este martes al Tesoro a intervenir directamente en el mercado cambiario: vender divisas propias para contener la escalada del dólar en pleno clima preelectoral.
El Tesoro Nacional anunció que participará en el mercado libre de cambios para inyectar liquidez y estabilizar la cotización del dólar, cuyo valor ha trepado esta semana a pocos días de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país, el próximo domingo.
Pablo Quirno, secretario de Finanzas, comunicó la medida a través de la red social X.
El Tesoro Nacional anuncia que a partir del día de la fecha participará en el mercado libre de cambios con el fin de contribuir a su liquidez y normal funcionamiento.
— Pablo Quirno (@pabloquirno) September 2, 2025
La intervención implicó una ruptura clara con la política de flotación cambiaria que el propio gobierno promovía hasta hace poco. Ese esquema implicaba que el Gobierno no intervendría en el valor del dólar mientras se mantenga en el rango de entre los 1.000 y los 1.400 pesos. Este era también un compromiso asumido con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco del acuerdo de financiamiento alcanzado en abril.
Este lunes, la divisa norteamericana cotizó a 1.385, y un día después la Casa Rosada decidió modificar el rumbo. El anuncio de la intervención logró una leve apreciación del peso (1.379 por dólar), retrotrayendo el tipo de cambio.
La medida ocurre en un contexto cargado de incertidumbre: el Gobierno enfrenta denuncias por corrupción, elevada inflación y un riesgo país que se acerca a los 1.000 puntos básicos. Todo esto agita tensiones financieras a pocos días de las elecciones bonaerenses del domingo, que preceden las legislativas nacionales de octubre.
Con una economía endeble por la baja del consumo, la falta de inversiones y la escasez de divisas, el Gobierno busca contener el tipo de cambio para mantener controlada la inflación antes de atravesar una dura prueba electoral.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec