play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

¿Acciones dulces o frases de amor? Qué es lo que realmente buscan las mujeres en los hombres

todayseptiembre 3, 2025

Fondo


Un reciente estudio, publicado en la revista Evolutionary Psychological Science, sugiere que las mujeres suelen tener mayor preferencia que los hombres por las acciones afectivas, como la ayuda con tareas domésticas, antes que las palabras que reafirman su amor como «te quiero» o «estoy aquí para ti». Dicha diferencia podría estar relacionada con la forma en la que cada sexo percibe la calidez y la confianza en sus potenciales parejas.

La investigación ofrece una nueva perspectiva sobre cómo, para las mujeres, las pequeñas acciones cotidianas pueden influir más en la selección de pareja que las palabras bonitas. Si bien es cierto que ambos sexos valoran la calidez y la confianza en sus compañeros, la publicación indica que existen diferencias en las señales que cada uno encuentra más convincentes al principio de la relación.

Revelan lo que en realidad buscan las mujeres en los hombresRevelan lo que en realidad buscan las mujeres en los hombres

¿Cómo llegaron a tal conclusión?

Los investigadores se basaron en teorías de inversión reproductiva en las que se afirma que el sexo femenino tiende a priorizar las señales que indican que un compañero es más confiable y está dispuesto a invertir en la relación, en contraste con lo que prefieren los hombres, que son más sensibles a los indicios de interés emocional o sexual inmediato. A partir de aquí, predijeron que las mujeres serían más propensas que los hombres a preferir las acciones a las palabras.

Para comprobar su hipótesis, los expertos llevaron a cabo tres experimentos en los que participaron más de 500 personas. Cada prueba estuvo diseñada para determinar si las mujeres y los hombres difieren en cómo perciben y evalúan las acciones frente a las palabras.

En la primera prueba, se pidió a los participantes que imaginaran situaciones en las que su pareja expresaba afecto a través de palabras o hechos. Por ejemplo, una situación en la que se mostraba cariño con expresiones verbales después de un día estresante en comparación con otra en la que la pareja ayudaba a lavar la ropa.

Para la segunda evaluación, se presentaron dos perfiles hipotéticos de pareja con que los evaluados preferirían iniciar una relación romántica: uno que sobresalía en frases dulces y otro en actos. Durante la prueba los evaluados también calificaron la calidez o confianza que percibían en cada perfil.

El tercer experimento tuvo un diseño similar al del segundo, pero utilizó nuevas descripciones de perfiles y una medición más detallada de la calidez y la confianza percibidas.

Los resultados mostraron un vínculo significativo entre el sexo y el tipo de afecto. Las mujeres valoraron las acciones como más deseables que las palabras, mientras que los hombres mostraron el patrón opuesto o calificaron a ambos perfiles de manera similar.

Los científicos explicaron que se centraron en la calidez y la confianza porque estos rasgos aparecen constantemente entre las cualidades ideales de pareja, además de que en investigaciones previas en las que la calidez, el atractivo y el estatus han figurado como tres dimensiones fundamentales de la atracción romántica, la primera ha sido identificada como la más importante para la satisfacción en una relación a largo plazo.

Asimismo, los autores señalan que para las mujeres los hechos pueden ser más significativos, ya que requieren esfuerzo y son más difíciles de fingir, mientras que las palabras pueden expresarse sin que haya un verdadero sentimiento. Desde una perspectiva evolutiva, las mujeres parecen ser más receptoras a comportamientos que demuestren una inversión de tiempo y esfuerzo, factores clave para una crianza exitosa y estabilidad a largo plazo.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%