play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Lema recibió información por Villa Dolores y dijo que “evidencia descontrol” de la IM

todayseptiembre 3, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El senador del Partido Nacional Martín Lema recibió la información solicitada al Tribunal de Cuentas sobre las irregularidades presentadas en Villa Dolores y dijo en rueda de prensa que el intendente Mario Bergara deberá “poner orden”.

La situación que llevó a la comuna a  investigar el montaje de una habitación con “camas tendidas, una mesa con vasos, cigarrillos, un televisor, una heladera, un microondas y varias botellas de cerveza vacías” en la que antes era la habitación del elefante Leo, que murió en 2012, y el reclamo de faltante de $ 800.000 en la oficina del director de Villa Dolores.

  Según supo Montevideo Portal, el pasado 29 de mayo el senador había realizado un pedido de informes al Tribunal de Cuentas, ya que se trataba de partidas destinadas al pago de horas extras de los funcionarios y de una bonificación conocida como “sexto día”, que implicaba un 30% adicional por trabajar un día más a la semana.  

Tras esto, Lema dijo que lo que recibió “describe un poco lo que es el caos en muchos aspectos vinculados a la gestión de la Intendencia Montevideo”, ya que los funcionarios del lugar “recibían una cantidad de partidas”, que eran “mal utilizadas”, dijo el legislador nacionalista.

“En algunos casos un funcionario recibía 43 mil pesos de sueldo base y 132 mil pesos extra complementarios en partidas”, lo que “evidencia descontrol”, mencionó.

Lema analizó que Mario Bergara “tiene que poner orden e incrementar los controles en forma urgente”, porque “la plata que va a excesos o a situaciones que no se controlan y terminan en irregularidades” es dinero que “falta para obras, para la calle, las veredas, para mejorar el transporte colectivo y mejorar el sistema de recolección”.

Además, el senador afirmó que “no hay excusas” con este tema porque la intendente de Montevideo “no debuta”, ya que “es un proceso que va a terminar cumpliendo al final de la gestión 40 años”.

“Todavía no vemos resultados y el poner la casa en orden, que es básico para poder dar otras respuestas, está siendo muy tibio. Tiene que ser más firme”, sentenció.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%