Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayseptiembre 8, 2025
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, detalló en el programa ‘Conversando con Correa‘ que transmite en exclusiva RT y que dirige el expresidente de Ecuador Rafael Correa, cómo la oligarquía colombiana se convirtió en una narcotraficante.
Durante la conversación con Correa, Maduro explicó que durante los últimos 40 años «de gobiernos oligárquicos, la oligarquía se transmutó y se convirtió en oligarquía narcotraficante».
En ese sentido, comentó que Colombia pasó a ser la primera productora de cocaína del mundo, debido a la intervención del llamado ‘Plan Colombia’ que impulsó EE.UU. como su política bandera contra el narcotráfico, que fue acompañada con la instalación de ocho bases militares.
«Más de 100.000 millones de dólares le metieron«, comentó Maduro sobre la inversión de Washington al ‘Plan Colombia’. «La cocaína antes salía por los puertos del Pacífico colombiano. Ahora el 70 % de la cocaína que se produce en Colombia sale por los puertos del Ecuador», dijo.
«Ahora, aquí está el dato. El 87 % de la cocaína que se produce en Colombia sale por el Pacífico. El 8 % sale por el norte, La Guajira colombiana, y solo un 5 % intentan pasarlo por Venezuela. De ese 5 %, nosotros, creo que son más de 100 toneladas, nosotros logramos incautar y destruir más del 70 %», añadió el presidente venezolano.
En agosto pasado, medios internacionales anunciaron un despliegue militar estadounidense en el Caribe sur para supuestamente enfrentar a los cárteles de la droga. Del mismo modo, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, bajo la acusación infundada de liderar un «cártel de narcotráfico».
Esto ha sido denunciado por Caracas como maniobras orientadas a forzar un cambio político y apoderarse de los recursos naturales que posee el país suramericano.
Para hacer frente al despliegue estadounidense, Maduro llamó al alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana para la defensa de la soberanía del país suramericano.
El jueves pasado, el Pentágono denunció que dos aviones militares venezolanos habían sobrevolado «cerca de un buque de la Armada de EE.UU. en aguas internacionales», en algo que califico como un movimiento «provocador» para interferir con sus «operaciones contra el narcoterror» en la zona.
Posteriormente, Trump amenazó con derribar aviones militares venezolanos, si ponían a EE.UU. «en una posición peligrosa».
Mientras tanto, Maduro declaró que el país pasará a la lucha armada si llega a ser objeto de agresión. En este contexto, señaló que Washington «debe abandonar su plan de un cambio de régimen violento en Venezuela y en toda América Latina y el Caribe».
La versión completa de la entrevista con Nicolás Maduro podrán verla pronto en RT
Escrito por hiperactivafm
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec