Apple anunció su nueva línea de productos para 2025 este martes, entre los que destacó el iPhone Air, su celular “más delgado y eficiente” hasta la fecha.
Durante el Apple Event, la compañía reveló cinco nuevos productos, entre ellos un nuevo Apple Watch, el iPhone 17 junto a las versiones Pro y Pro Max, además del “imposiblemente fino” iPhone Air, todos con fecha de salida para el 19 de setiembre.
Este último celular tiene 0,5 cm de grosor y cuenta con una pantalla de 16cm o 6 pulgadas en diagonal. A pesar de su delgada y frágil apariencia, la compañía aseguró que es un modelo “duradero” gracias a estar hecho de titanio.
El iPhone Air, con un costo de US$ 999, estará disponible en negro, blanco, dorado y azul. Funciona con el procesador A19 Pro, que marca un nuevo estándar para teléfonos móviles, aseguró Apple. La GPU, por su parte, se mejora con un sistema de 5 núcleos e incorpora aceleración de IA. Los usuarios pueden esperar “niveles de cómputo de MacBook Pro”, según la empresa.
La cámara trasera toma fotos de 48 megapíxeles, mientras que la frontal es de 18 megapíxeles e incluye la función “center stage”, que usa IA para encontrar los mejores ángulos. Una novedad es el video de captura dual, que permite grabar con la cámara frontal y trasera al mismo tiempo.
En cuanto a la batería, Apple señaló que el diseño interno fue “completamente rediseñado” para maximizar el espacio disponible. La compañía promete “batería para todo el día” y ofrece un accesorio MagSafe externo para extender su autonomía.
Por otra parte, el iPhone 17 Pro, con un precio de US$ 1099, incorpora la batería más grande que haya tenido un iPhone, un nuevo sistema de cámaras con “un rango y resolución impresionantes” y el chip más potente creado hasta ahora para un teléfono de Apple. También suma protecciones reforzadas tanto en la parte delantera como en la trasera.
La batería puede ofrecer hasta 39 horas de reproducción de video con una sola carga.
En materia de cámaras, integra lo que Apple definió como “el mejor sistema que hemos fabricado”: una cámara frontal de 18 megapíxeles con función “center stage” y tres cámaras traseras, todas de 48 megapíxeles, que permiten el mayor zoom óptico de la historia de la compañía.
La contraparte básica del iPhone 17, con un precio de US$ 800, funcionará con el procesador A19, “más rápido y eficiente”, según Apple. Llegará en cinco colores: lavanda, azul niebla, negro, blanco y verde salvia.
Los teléfonos soportan pantalla de 120 Hz ProMotion y una diagonal más grande, de 16 cm, que Apple destacó como especialmente útil para videojuegos. El título Destiny: Rising, de NetEase, será uno de los primeros en aprovechar la frecuencia de 120 Hz.
Apple también resaltó mejoras en la cámara del modelo base, que permitirá capturas más nítidas y selfies de mayor calidad gracias a la incorporación de IA que selecciona automáticamente los mejores ángulos.
Por último, Apple renovó su gama de relojes inteligentes con los nuevos Apple Watch Series 11, Apple Watch Ultra 3 y un modelo actualizado del Apple Watch SE. Entre las principales novedades se encuentran la conectividad 5G en toda la línea y la conexión satelital en el modelo Ultra.
La compañía presentó estos dispositivos en su tradicional Apple Event, celebrado este martes. El Apple Watch Series 11 incorpora una pantalla más brillante y un diseño más resistente, gracias a un cristal ionX y una capa personalizada de cerámica que mejoran la durabilidad. Todos los relojes integran un módem con soporte 5G y funcionan con WatchOS 26, que estrena la interfaz Liquid Glass.
En el apartado de salud, Apple sumó nuevas herramientas para la monitorización del corazón y del sueño. El Series 11 puede ayudar a detectar hipertensión mediante un sensor renovado y notificaciones especiales. Esta función todavía espera aprobación regulatoria, pero la empresa confía en llevarla a más de 150 países, incluidos los europeos.
Respecto al descanso, ahora se ofrece una puntuación de sueño, que mide la duración, el sueño profundo, las interrupciones y la calidad del descanso. La batería del Series 11 alcanza una autonomía de hasta 24 horas.
El Apple Watch Ultra 3, pensado para usos extremos, llega con la pantalla más grande de la gama, conectividad 5G y soporte para conexión satelital. Este avance fue posible gracias al rediseño de la radio y la antena, lo que también lo hace compatible con Mensajes y Find My. En el ámbito deportivo, incluye un compañero de entrenamiento con Apple Intelligence, que motiva al usuario mediante voz generada por IA. Su batería rinde hasta 42 horas.
Por su parte, el nuevo Apple Watch SE suma conectividad 5G, pantalla siempre encendida, soporte para gestos y carga rápida. La autonomía llega a un día completo. Además, incorpora un sensor de temperatura para seguimiento del ciclo menstrual, alertas sobre posible apnea del sueño y la opción de reproducir música directamente desde los altavoces integrados.
Con información de Europa Press.