Montevideo Portal
El senador del Partido Nacional y excandidato a la Intendencia de Montevideo (IM), Martín Lema, presentó un informe tras la comparecencia de la comuna ante la Junta Departamental, donde se informó que en 2024 la Intendencia tuvo un incremento salarial de U$S 22.500.000.
Según afirmó el nacionalista en el documento, durante la campaña electoral Mario Bergara “responsabilizó” al gobierno nacional por el déficit de la comuna, mencionando un “ahogo financiero” y una “discriminación política”. Sin embargo, su administración “reconoce” que esa explicación representa un 2,6% del déficit total.
Ante esto, Lema señaló a Montevideo Portal que el Frente Amplio “está mintiendo” de “forma recurrente”, recordando que Bergara y la exintendenta Carolina Cosse hablaban de un “ahogamiento financiero” causado por el Ejecutivo, pero “no es así”.
El informe también detalla que “existen” 120 partidas salariales que se “abonan mensualmente a funcionarios de la Intendencia de Montevideo”. Entre ellas se encuentran bonificaciones como un 25% extra por doble tarea, la participación en multas y en el cobro de patente, e incluso asignaciones de carácter “vitalicio”, que “se cobran de por vida en, forma acumulativa a la jubilación, para determinados funcionarios, como los vinculados a casinos”.
En ese sentido, el legislador nacionalista remarcó que “van a pedir” al intendente que “haga una revisión” sobre “cómo se está utilizando la herramienta”, y cuestionó que Bergara “está sumamente tímido en aplicar medidas”, pese a ser un tema de “magnitud”.
Lema analizó que “plata que es mal gastada y que no se controla, es plata que falta para la vereda, para la calle, para mejorar el transporte y la recolección”, y sostuvo que es necesario “poner la casa en orden”, ya que “hay un descontrol importante”.
El senador finalizó diciendo que “los montevideanos no pueden seguir recibiendo servicios de mala calidad”, por lo que la IM tiene que “dejar las excusas de lado”.
Montevideo Portal