

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayseptiembre 11, 2025
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha admitido la presión de Ucrania contra los empleados rusos de la central nuclear de Zaporozhie. Así lo declaró el miércoles el representante permanente de Rusia ante las organizaciones internacionales en Viena, Mijaíl Uliánov, durante su discurso en una sesión de la Junta de Gobernadores del OIEA.
Moscú llegó a estas conclusiones tras estudiar el informe del director general del OIEA, Rafael Grossi, dedicado a la seguridad nuclear, la protección y las garantías en Ucrania.
«Los autores del informe [del OIEA] finalmente han reconocido la existencia de estrés entre los empleados de la central nuclear de Zaporozhie, no solo entre el personal de las instalaciones ucranianas. Se debe a las constantes provocaciones y amenazas por parte de Ucrania contra los empleados rusos y sus familiares. Hemos transmitido repetidamente la información pertinente a la dirección del OIEA. Es positivo que esto se refleje ahora en el informe», dijo Uliánov.
Sin embargo, Uliánov volvió a pedir al Organismo Internacional de Energía Atómica que dé una evaluación «dura e inequívoca» de los imprudentes ataques del régimen de Kiev contra la instalación. Según él, el silencio y la «falta de voluntad para llamar a las cosas por su nombre» solo empujan a Ucrania a cometer nuevos crímenes, cuyas consecuencias podrían ser «muy graves».
El funcionario ruso denunció que, en estos tres meses, la intensidad de los ataques de las Fuerzas Armadas de Ucrania «se ha multiplicado mucho» y, en las últimas semanas, se han llevado a cabo «prácticamente a diario».
La central nuclear de Zaporozhie, la mayor de Europa, ha sido blanco del régimen ucraniano durante mucho tiempo. En agosto, sus acciones provocaron un incendio en la zona de las estructuras hidráulicas de la central. Los empleados del Ministerio de Situaciones de Emergencia y bomberos rusos regularmente arriesgan sus vidas, ya que Ucrania lanza ataques deliberados contra los equipos para socavar su trabajo. Las agresiones de Kiev, asimismo, han causado víctimas civiles en la cercana Energodar.
Rusia considera que no solo Ucrania es responsable de estas «provocaciones muy peligrosas«, sino también los países que la apoyan, suministrando armas e inteligencia, proporcionando fondos y entrenando a miembros de las FF.AA. de Ucrania.
Escrito por hiperactivafm
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec