play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Sunca convocó a un paro de 24 horas el 24 de setiembre por cifras de accidentes fatales

todayseptiembre 11, 2025

Fondo


El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) convocó un paro de 24 horas de toda la industria para el miércoles 24 de setiembre con motivo de “generar un acatamiento masivo” en protesta de las “cifras preocupantes” de la cantidad de fallecidos en accidentes laborales en 2025.

La fuerza sindical definió una concentración en la plaza Mártires de Chicago para los departamentos de Montevideo, San José y Canelones. Allí instalarán una carpa en la que “expondrán distintas autoridades nacionales”.

“El objetivo de la medida sindical es en primera instancia generar un acatamiento masivo de toda la industria demostrando la preocupación del gremio ante los aumentos de los accidentes laborales en el Uruguay, así como las cifras preocupantes de la cantidad de fallecidos en la industria en relación a los días de trabajo en lo que va del año 2025”, señala el comunicado del Sunca.

En segunda instancia, el sindicato definió una modalidad de “mesas redondas de debate” sobre seguridad y salud laboral, con la finalidad de “generar un debate nacional sobre la necesidad de avanzar en medidas, leyes y derechos”. En ese sentido, mencionó como ejemplo la creación de una ley sobre salud y seguridad nacional, además de la generación de una fiscalía especializada.

El anuncio se da tras una serie de paros parciales y medidas de protesta del gremio, que denunció que 13 trabajadores murieron en los primeros 167 días de 2025. Bajo la consigna “La vida está primero”, el sindicato ya había reclamado en setiembre reuniones con Presidencia y el Parlamento para plantear la necesidad de una ley de salud y seguridad en el trabajo, más presupuesto para la Fiscalía especializada en Accidentes Laborales y mayor dotación de inspectores para controlar la industria.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%