La productora uruguaya De la Raíz Films estrenó en el país el documental Uruguay Salvaje , un trabajo que recorre la riqueza natural y la fauna autóctona con imágenes inéditas y de gran valor científico. La obra, filmada a lo largo de cinco años en unas 40 locaciones, ya fue emitida en más de 50 países y ahora está disponible para el público local a través del canal de la Agencia Nacional del Cine en YouTube, con narración del actor y humorista Gustaf.
Desde los pastizales hasta los montes nativos, pasando por bañados y la costa atlántica, el documental registra escenas únicas del comportamiento de especies emblemáticas como el venado de campo, el ñandú y el gato margay. La propuesta combina calidad cinematográfica con un fuerte componente educativo y de sensibilización ambiental.
La producción contó con el apoyo del Ministerio de Turismo y la Agencia del Cine, además de la colaboración de biólogos, guardaparques e investigadores que facilitaron el acceso a zonas protegidas. Según los realizadores, la intención fue priorizar la celebración de la biodiversidad uruguaya y ofrecer un producto accesible para todo público, en especial para audiencias familiares e infantiles.
Detrás de cámara, el rodaje implicó desafíos singulares: desde el seguimiento de tarántulas en terrarios urbanos hasta largas jornadas de espera camuflados en campos para captar el amamantamiento de un venado de campo. También participaron instituciones como el Bioparque M’Bopicuá y Alternatus Uruguay, que permitieron registrar conductas poco visibles en libertad, como la eclosión de huevos de tortuga morrocoyo o la alimentación de tamandúas.