play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Ramón Méndez premiado por organización ambiental que otorga US$ 4 millones para proyectos

todayseptiembre 16, 2025

Fondo


Montevideo Portal

La organización filantrópica global Climate Breakthrough, que brinda a determinados líderes “los recursos, el espacio y la confianza para asumir riesgos, romper con las convenciones y perseguir ambiciosos objetivos climáticos”, reconoció al físico uruguayo Ramón Méndez Galain por su destacada labor a nivel regional, junto a otros líderes de Brasil, Estados Unidos, Singapur, Chile, Reino Unido y Países Bajos.

En tal sentido, el Climate Breakthrough Award 2025 “apoya a líderes visionarios del cambio social para que desarrollen, lancen y escalen sus iniciativas más audaces de transformación política, económica y social a gran escala para abordar la crisis climática”

Por eso, el uruguayo fue reconocido con un premio de US$ 4 millones en financiamiento flexible y plurianual para poder acompañar en su desarrollo profesional. En detalle, el premio se compone de US$ 3.5 millones en financiamiento directo y una suma adicional destinada a #servicios de apoyo, herramientas de aprendizaje y medición de impacto, así como acceso a redes globales de financiamiento y visibilidad estratégica”.

Según detalla en la página web de la organización, Méndez es “un líder visionario que ha demostrado que la transición energética global no solo es posible, sino también rentable”.

Méndez Galain fue secretario de Energía de Uruguay entre 2008 y 2015, y logró alcanzar un 98 % de energías renovables en el país. Con una inversión de US$ 6.000 millones de dólares, logró reducir un 40 % los costos de generación de electricidad y creó 50.000 empleos.

Tras abandonar el ámbito público, fundó Ivy, una organización que apoya a países de América Latina y el Caribe en sus transiciones climáticas y energéticas. Como Director Ejecutivo, asesoró a los gobiernos de Colombia, Chile, Argentina, República Dominicana, Panamá y Honduras. Por otro lado, preside REN21, una red global de políticas sobre energías renovables.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%