

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayseptiembre 18, 2025
Investigadores daneses han llegado a la conclusión de que estar demasiado delgado puede ser más mortal que tener sobrepeso o estar levemente obeso. De acuerdo con sus hallazgos, en general las personas con un índice de masa corporal alto tenían menos probabilidades de morir que aquellas con un índice bajo.
Los científicos incluyeron en su estudio datos de 85.761 personas que fueron observadas durante cinco años. Su edad media al inicio de la investigación era de 66 años y la gran mayoría de ellas eran mujeres. Durante este período, fallecieron 7.555 personas, cifra equivalente al 8 % de los participantes.
El índice de masa corporal (IMC) de una persona se obtiene al dividir su peso en kilogramos entre su altura en metros al cuadrado. Si el resultado está entre 18,5 y 25, se considera que tiene un peso sano. En esa línea, los científicos determinaron que las personas con sobrepeso o ligeramente obesas no tenían más probabilidades de morir que aquellas que se encontraban en la horquilla superior de IMC saludable, que es de entre 22,5 y 25.
De acuerdo con los expertos, se trata de «un fenómeno al que a veces se denomina estar metabólicamente sano o ‘gordo pero en forma’«. En esta categoría se incluyen personas con un IMC entre 25 y 30, consideradas con sobrepeso, y entre 30 y 35, cuyo peso las ubica en el extremo inferior del intervalo de obesidad. Sin embargo, un IMC entre 35 y 40 mostraba un riesgo de muerte un 23 % mayor.
Por otro lado, se determinó que las personas cuyo índice de masa corporal estaba por debajo de 18,5 tenían 2,7 veces más probabilidades de morir que la población de referencia. Al mismo tiempo, incluso aquellas que se encontraban en el extremo inferior del intervalo saludable, con un IMC de 18,5 a 20,0, tenían el doble de probabilidades de morir, indica el estudio.
«Una posible razón de los resultados es la causalidad inversa: algunas personas pueden perder peso debido a una enfermedad subyacente. En esos casos es la enfermedad, no el bajo peso en sí, la que aumenta el riesgo de muerte, lo que puede hacer que parezca que un IMC más alto ofrece protección», explicó la investigadora principal, Sigrid Bjerge Gribsholt del Hospital Universitario de Aarhus.
«Dado que nuestros datos proceden de personas que se sometieron a exploraciones por razones de salud, no podemos descartar esto por completo», precisó, agregando que, «aun así, en línea con investigaciones anteriores, descubrimos que las personas con bajo peso enfrentan un riesgo de muerte mucho mayor«.
La científica agregó que «también es posible que las personas con un IMC más alto que viven más tiempo (la mayoría de las personas que estudiamos eran mayores) puedan tener ciertos rasgos protectores que influyan en los resultados«.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Escrito por hiperactivafm
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec