play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

OPP convoca a partidos políticos para Comisión de Expertos en Política Poblacional

todayseptiembre 19, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim, envió una nota a los partidos políticos la designación de representantes para integrar la Comisión de Expertos en Política Poblacional.

La primera reunión se realizará el 29 de setiembre a la hora 10:00 en la Torre Ejecutiva, según informó Arim en un comunicado al que accedió Montevideo Portal.

La comisión funcionará con reuniones bimensuales y un cuórum mínimo de tres instituciones, siempre con la
participación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, que brindará
la infraestructura. Sus integrantes podrán crear subgrupos de trabajo e
invitar a organismos públicos, privados o internacionales, así como a partidos
políticos con representación parlamentaria, para asegurar “pluralidad” de
visiones.

El grupo de trabajo estará conformado por los ministerios de Relaciones Exteriores, Interior, Economía y Finanzas, Salud Pública y Desarrollo Social, además de representantes de las fuerzas políticas con representación parlamentaria. La comisión tendrá como cometido asesorar
al Poder Ejecutivo en temas vinculados a la dinámica demográfica
.

Además,
deberá promover políticas de conciliación entre vida productiva y
reproductiva, analizar la inmigración, los procesos migratorios internos,
generar sistemas de información estadística y acompañar la agenda internacional
sobre población y desarrollo
.

El grupo de trabajo, aprobado en 2023, tuvo su puntapié a pedido del diputado colorado Conrado Rodríguez. Tras algunas reuniones en 2024, ahora volverá a sesionar.

El legislador señaló en una exposición en la Cámara de Representantes que “Uruguay tiene un grave problema en cuanto a su tasa de natalidad. En el año 1995, la cantidad de nacimientos en nuestro país fue alrededor de 59.000, mientras que en 2021 fue de aproximadamente 34.000; en 2022 esa cifra bajó a 32.000, y siguió bajando”.

Rodríguez advirtió que “la expectativa de vida es mayor, porque la gente cada vez vive más y mejor. Eso, obviamente, tiene una repercusión no solamente en la seguridad social, sino también en diferentes materias que tienen que ver con la economía del país”, por lo que aseguró
que “entre 2065 y 2070 el promedio de vida será de ochenta y siete años, lo
que impactará en la sustentabilidad y la viabilidad del país”
.

El legislador propone que la problemática “no sea tratada en el nuevo diálogo social que pretende llevar adelante el gobierno”, ya que “amerita un estudio riguroso y profesional”, donde se podrían “realizar modificaciones legislativas, reglamentarias y administrativas en diferentes
órbitas”
.

Finalmente, Rodríguez sostuvo que “en estos años capaz que no veremos resultados, pero posiblemente en las próximas décadas los podamos ver, si tenemos la gallardía de implementar herramientas concretas y de realizar modificaciones en la órbita legal”.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%