play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

No se podrá publicar nada sobre el Pentágono que no haya sido aprobado por el Pentágono

todayseptiembre 20, 2025

Fondo


El Departamento de Guerra de EE.UU. implementará una nueva política que exige a los periodistas no publicar información sobre la agencia que no haya sido autorizada previamente, o se arriesgarían a perder sus acreditaciones de acceso, informó este sábado Bloomberg.

La medida fue anunciada a los medios en un memorando del portavoz del Pentágono, Sean Parnell. De acuerdo con el documento, los reporteros deberán firmar un compromiso de no publicar ningún informe, incluso si no está clasificado, sin la aprobación de un funcionario de la agencia, como requisito para obtener y mantener sus credenciales de prensa.

El llamado del ministro de Defensa chino al mundo ante la "lógica hegemónica e intimidación"El llamado del ministro de Defensa chino al mundo ante la "lógica hegemónica e intimidación"

Asimismo, se advierte que el incumplimiento de la norma por parte de un periodista podría «resultar en la suspensión o revocación de su pase al edificio» y la consecuente «pérdida de acceso», recoge Politico. La nueva política también estipula que los medios que deseen cubrir el Pentágono deberán firmar acuerdos en los que se comprometen a limitar sus movimientos en las instalaciones y no acceder a ningún material no autorizado.

Riesgo para la seguridad

Los funcionarios consideran que esta política, que entrará en vigor dentro de entre dos y tres semanas, era necesaria, ya que cualquier divulgación no autorizada podría constituir «un riesgo de seguridad que podría dañar la seguridad nacional de Estados Unidos y poner en peligro al personal [del Departamento de Defensa]«.

Por su parte, el secretario de Guerra, Pete Hegseth, reaccionó a la noticia a través de una publicación en sus redes sociales, en la que recalcó que «la ‘prensa’ no dirige el Pentágono, sino la gente».

Escribió también que a «la prensa ya no se le permite deambular por los pasillos de una instalación de seguridad», en referencia a las nuevas reglas que limitan la capacidad de los periodistas de moverse libremente por el Pentágono sin una escolta aprobada. «Cuélguese una credencial y siga las reglas, o váyase a casa», agregó.

Restricciones a los medios

Hegseth ha limitado el acceso a los medios en el Pentágono después de ser criticado por haber compartido en marzo de este año detalles sensibles sobre los ataques estadounidenses en Yemen en un grupo de chat de la aplicación Signal al que por accidente se incluyó a un periodista.

A fines de enero se decidió retirar a cuatro medios de sus oficinas en el Pentágono, como The New York Times, para poner en su lugar a otros de orientación conservadora, cuya cobertura la Administración consideró más favorable. Cuando las organizaciones de noticias protestaron por la medida, el Pentágono retiró escritorios adicionales, afectando a medios como NBC News y CNN.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%