play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Despiden a 1.000 personas de un banco brasileño tras monitorear su actividad en teletrabajo

todayseptiembre 22, 2025

Fondo


Tras meses de monitoreo de su actividad laboral, unos 1.000 trabajadores del banco brasileño Itaú Unibanco, que desempeñaban sus funciones en modalidad híbrida y remota, fueron despedidos el lunes 8 de septiembre, reportan medios locales.

El Sindicato de Trabajadores Bancarios denuncia la falta de transparencia en las medidas adoptadas.

Por su parte, el banco justifica los despidos con los resultados que arrojaron seis meses de vigilancia donde observaron baja actividad en aquellos empleados que trabajaban desde casa. 

Las personas despedidas, sin embargo, afirman que no hubo previo aviso ni diálogo con el sindicato.

Itaú señaló que algunos de los empleados monitoreados permanecían conectados solamente el 20 % de la jornada, frente al promedio de 75 %. De momento, la entidad no ha hecho pública la cifra oficial de despidos. 

La presidenta del sindicato, Neiva Ribeiro, aseguró que «el banco creó una métrica» que no saben «cuál es».

Publican la lista de las 30 compañías más lucrativas de América LatinaPublican la lista de las 30 compañías más lucrativas de América Latina

Algunos empleados revelaron de manera anónima haber recibido ascensos y comentarios positivos recientemente, por lo que se encuentran confundidos con la decisión. Otros indicaron haber alcanzado sus objetivos de rendimiento, aunque su actividad parecía interrumpida.

La entidad financiera habría empezado a recopilar datos desde enero mediante un programa instalado en los equipos de los trabajadores, aunque los despidos se basaron en información de cuatro meses, informa Bloomberg, citando a una fuente. 

Maikon Azzi, dirigente sindical y trabajador de Itaú, dijo que tanto empleados del banco como miembros de la entidad se sorprendieron. «Es un claro desprecio por los trabajadores bancarios y la relación con el movimiento sindical», indicó la agrupación en un comunicado.

Por su parte, Itaú sostuvo en comunicados de prensa que «en algunos casos se han identificado patrones incompatibles» con sus «principios de confianza, que no son negociables para el banco».



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%