Montevideo Portal
El abogado e integrante del Partido Colorado, Jorge Barrera, cuestionó que el proyecto del Ley de Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo al Parlamento el pasado 31 de agosto, genera una “concentración de poder en Torre Ejecutiva”.
En este sentido aludió puntualmente al Artículo 38, en el que se establece la creación dentro de Presidencia de la República, en el programa Política de gobierno, una Secretaría de Litigio Estratégico del Estado, “como órgano desconcentrado dependiente directamente de la Presidencia de la
República”.
Esta, entre otras funciones, podrá “requerir cualquier tipo de información, dato o colaboración de los organismos del Estado, así como de las personas de derecho público no estatal y las sociedades anónimas en las que participa el Estado, a efectos de cumplir con los cometidos que se le asignan
respecto de los procesos jurisdiccionales”.
De acuerdo con Barrera, los legisladores deberían modificar este articulado. “Cuando se crea una supersecretaría con el nombre de Litigios, cuando no hay un control sobre los que controlan, cuando la separación de poderes no queda clara, cuando la atribución de roles y supervisión no es muy
precisa; hay elementos a considerar en el Parlamento para su modificación”, dijo
a Montevideo Portal.
“Así como está redactada, solamente genera mayor concentración de poder y potestades que no pueden ser revisables. Creo que en una democracia la separación de poderes, el Estado de derecho, los roles bien claros, el contralor sobre el poder y la no acumulación de mayor poder es lo
que genera tranquilidad y garantía a todos los ciudadanos”, expresó.
Entonces, planteó que se trata de “una herramienta peligrosa que se genera en esta administración”, pero puede ser usada “en las futuras administraciones de cualquier signo”. “El tema no es quién gobierna, sino que no tenga esos elementos. Ya lo decía Artigas: ‘Es preferible la seguridad de
los contratos y no en la validez de los hombres. Dejar en la validez en los
hombres y no en la seguridad de los contratos y los contralores no es bueno
para las garantías individuales”, concluyó.
Montevideo Portal