play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

habló uno de los productores de quesos adulterados y alegó desconocimiento

todayseptiembre 24, 2025

Fondo


Montevideo Portal

Las consecuencias para el departamento de Colonia por la lista de más de diez marcas de quesos adulterados siguen. Este martes, el Congreso de Intendentes actualizó el listado y sacó de él a La Vaquita, que había estado mal incluida. 

Maximiliano Marrero, representante de Catalcrem —propietaria de la marca de queso rallado Reggio— que es una de las marcas que envasó quesos adulterados, dio su versión y contó que la semana pasada la división de Bromatología de la comuna de Colonia estuvo en la fábrica realizando controles. 

Me explicaron que la normativa admite un 3% de almidón en un queso procesado rallado. Yo lo desconocía. En nuestro caso, la muestra que habían retirado de Macromercado dio 17% de almidón”, dijo Marrero en diálogo con Diario Helvecia

El empresario se mostró de acuerdo con los controles y consideró que son beneficiosos tanto para el sector como para los consumidores. 

Marrero explicó que la venta de queso rallado no es el rubro principal de Catalcrem, aunque consideró que el producto es elaborado con altos estándares de calidad. “Nuestro producto es de buena calidad”, insistió. 

En el caso de la empresa, no se prohibió la marca, sino que se quitaron del mercado los envases de queso rallado a la espera de que la fábrica produzca con los estándares permitidos por la ley. 

“Yo no sabía cuál era el máximo permitido. Incluso lo consultamos, porque en el queso de sándwich y en la barra para fetear sí se admite un porcentaje de almidón. Tenemos esos productos y están todos habilitados, registrados como corresponde. En este caso, el queso se elaboraba, se mandaba a rallar, secar y envasar en otra planta también habilitada. Todo en regla. Lo que falta es claridad en la normativa”, añadió. 

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%