play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Isabel Allende presenta la serie “La Casa de los Espíritus”, que llegará en 2026

todayseptiembre 24, 2025

Fondo


En un evento íntimo celebrado en Santiago de Chile, la escritora chilena Isabel Allende presentó nuevas imágenes de la esperada serie “La Casa de los Espíritus”, adaptación televisiva de su emblemática novela publicada en 1982, que se estrenará en 2026 a través de Prime Video. La producción, compuesta por ocho episodios, llegará a más de 240 países y territorios con un elenco y un equipo creativo de alto perfil latinoamericano.

Durante la presentación, Allende participó en un panel junto a los showrunners Francisca Alegría, Fernanda Urrejola y Andrés Wood, donde conversaron sobre el proceso de adaptación y la vigencia de esta obra que ha vendido más de 70 millones de ejemplares y ha sido traducida a más de 40 idiomas. La novela ya había sido llevada al cine en 1993, en una versión que recibió críticas mixtas por su enfoque hollywoodense y falta de elenco latinoamericano.

Un elenco regional para una historia universal

La serie, producida por FilmNation (Anora, Cónclave) en alianza con Fábula, la reconocida productora chilena de los hermanos Larraín (Una mujer fantástica, La memoria infinita), apuesta por un casting latinoamericano diverso y de renombre.
Entre los protagonistas figuran:

  • Alfonso Herrera (Sense8) como Esteban Trueba
  • Nicole Wallace (Culpa mía) y Dolores Fonzi (Blondi) como Clara del Valle en distintas etapas
  • Fernanda Castillo (El señor de los cielos) como Férula
  • Sara Becker y Fernanda Urrejola como Blanca Trueba
  • Rochi Hernández como Alba, y Nicolás Contreras como Pedro Tercero

El elenco también incluye a Maribel Verdú (El laberinto del fauno), Amparo Noguera, Catalina Saavedra, Antonia Zegers y Eduard Fernández, entre otros destacados nombres del cine iberoamericano.

Una adaptación más fiel y latinoamericana

A diferencia de la versión cinematográfica de los años 90, esta nueva propuesta busca mayor fidelidad con el contexto sociopolítico de la obra y una producción arraigada en su identidad latinoamericana. La narrativa recorrerá un siglo de la historia de la familia Trueba, marcada por el amor, la violencia, las disputas familiares y una revolución que divide al clan.

Isabel Allende ejerce como productora ejecutiva, junto a Eva Longoria y Courtney Saladino, en lo que





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%