FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
En la reunión del Consejo Directivo de Peñarol se decidió por
unanimidad contratar un estudio de abogados para iniciar formalmente la “gestión de cobros”
por el plazo de un mes, por los aproximados cinco millones de dólares que adeuda
Tenfield por prestaciones relativas al Campeón del Siglo.
“Hubo una resolución unánime”, dijo Evaristo González,
directivo carbonero entrevistado en Vamos que Vamos (Radio El Espectador) y
dijo: “Celebro y felicito a todos los compañeros que tomamos esta decisión que nos vuelve a unir en un tema donde estábamos juntos, en su mayoría, pero
había matices y diferencias”.
A la hora de explicar lo sucedido, recapituló: “Pusimos sobre
la mesa la moción que se habían acabado los momentos de comisiones y negociaciones
particulares y se mandató al Consejo Directivo, a la Sociedad Anónima del
estadio, a la contratación de un estudio de abogados para que empiece las
gestiones de cobro de una deuda que ya está cumpliendo mucho tiempo”.
“Nos deslinda bastante del hecho político”, argumentó, para
explicar: “Un tercero, que no tiene que
ver con ningún sector de Peñarol, va a estar involucrado en esta gestión de
cobro”.
Y explicó los pasos que se darán: “Se juntarán los abogados,
verán las cosas a reclamar y se aclararan los puntos. Quizás salga una oferta
fuerte en este mes para concluir el tema, ahora, de no existir un acuerdo, se
tomarán otros pasos”.
“Era un cambio necesario de realizar ya que esto no daba
para más”, dijo para cerrar su alocución y argumentación sobre el tema.
La deuda
Esto se remonta a 2016, cuando Peñarol llegó a un acuerdo
con Tenfield por la explotación del estadio Campeón del Siglo (CDS), que va
desde el “naming” hasta la gastronomía y las estáticas del recinto.
La empresa que además tiene los derechos de televisión del
fútbol uruguayo se comprometió a pagar 10 cuotas anuales de US$ 700.000 cada
una, pero la realidad es que solamente pagó las primeras dos, ambas bajo la
presidencia de Juan Pedro Damiani.
Edgardo Novick, directivo del Carbonero, contó cómo se llegó
a esta situación: “El año pasado empecé a averiguar sobre las estáticas, el
naming del estadio, el museo, para ayudar a mejorar el Campeón del Siglo, y con
cada cosa me decían que Tenfield tenía los derechos”.
“¿Y si tiene los derechos, por qué no los usa? ¿Por qué no
vende el nombre del estadio como River [argentino]? Hay un contrato y no paga”,
añadió, y comentó que le trasladaron que “hay diferencias” entre ambas partes.
Las cuotas atrasadas son siete de US$ 700.000, lo que hace
una deuda que asciende a US$ 4.900.000, más intereses.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy