play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

apoyado en bastón, Gonzalo Moratorio recogió un premio

todayoctubre 1, 2025

Fondo


En la noche del martes, el Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel albergó la 5.ª edición de la gala en “Reconocimiento a la Ciencia y la Salud del Uruguay”.

El evento, organizado por Juan Herrera Producciones, ha sido declarado de interés por la Presidencia de la República Oriental del Uruguay, el Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), y tiene como cometido reconocer la labor de destacados
médicos, científicos, investigadores y empresas pertenecientes a la comunidad
científica y de la salud.

Se trató de una cena de gala para 300 invitados, donde se reconoció a 30 profesionales renombrados a nivel nacional e internacional, e instituciones públicas y privadas.

Uno de los momentos más esperados de la noche fue la presencia de Gonzalo Moratorio, el científico uruguayo que es director del Laboratorio de Evolución Experimental de Virus en el Institut Pasteur de Montevideo y profesor asociado en Facultad de Ciencias, Universidad de la
República.

Moratorio se hizo conocido por la opinión pública uruguaya por su trabajo durante la pandemia de COVID-19, y también cobró notoriedad por sus investigaciones en la lucha contra el cáncer. Luego, y como si se tratara de una ironía funesta del destino, el profesional desarrolló un agresivo cáncer
cerebral.

“Qué paradójico el estar acá, o más bien el haber estado trabajando en la enfermedad que hoy padezco”, dijo.

https://www.youtube.com/watch?v=https://youtu.be/LeABAtJ0SRE

“No es para nada fácil, pero al mismo tiempo lo tomo como una señal, una señal de que yo puedo contra esto. No creo en muchas cosas, si quieren saber, pero es raro por la incidencia que tiene este tipo de tumor en el cerebro y el cáncer en el cerebro propiamente dicho… y que esto aparezca, y
más en el contexto que aparece
”, comentó.

“Esto refuerza mi idea de la necesidad de apostar por la ciencia. Espero que este mensaje sea recibido por las autoridades y las que hoy les toca estar presentes. y que se trabaje en pos de la ciencia y del desarrollo, y que se le dé importancia a la investigación científica. No existe desarrollo a
nivel país si no apostamos al desarrollo científico
y a nuestras propias capacidades”,
aseveró.

“Lo primero que tenemos que hacer es creer en nosotros, sacarnos la mentalidad de que no se puede”, expresó.

Luego, y volviendo a lo personal, se refirió a la lucha contra su enfermedad.

“No fue fácil venir, casi no pude subir la escalera”, dijo mientras sostenía su bastón, y sin perder el optimismo ni el sentido del humor. “Estoy hecho un Ferrari al lado de lo que era hace dos meses”, comentó jocosamente.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%