Montevideo Portal
El Ejecutivo presentó este viernes al Parlamento un proyecto de ley que busca fortalecer la participación de docentes, estudiantes y familias en la definición de las políticas educativas de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
La iniciativa propone modificar la Ley 18.437, sustituyendo las actuales direcciones generales de la ANEP por Consejos de Educación en Inicial y Primaria, Secundaria y UTU, que contarán con representación docente electa.
El proyecto plantea que la participación deje de ser consultiva y pase a ocupar un lugar central en la gestión de la educación.
Entre los cambios previstos en el documento presentado por el gobierno, se encuentra la creación de comisiones consultivas con estudiantes, familias y actores sociales y, en el caso de UTU, la conformación de comisiones sectoriales con trabajadores, empresarios e instituciones vinculadas al área productiva. Según el texto, la propuesta busca “jerarquizar la profesión docente, otorgarle confianza y darle un lugar de relevancia en la elaboración de las políticas educativas”
Además, la iniciativa incluye la elección de un integrante de cada Consejo de Educación por parte de los docentes, mientras que los otros dos miembros serán designados por el Consejo Directivo Central. De esta forma, el gobierno procura recoger tanto la visión profesional como la experiencia de la comunidad educativa, con la meta de que las transformaciones lleguen efectivamente a las aulas y a los centros de estudio.
Montevideo Portal