Montevideo Portal
El conductor argentino Eduardo Feinmann llamó por teléfono para entrevistar en su programa de radio en Mitre este martes 7 de octubre al diputado de Identidad Soberana Gustavo Salle.
El intercambio se tornó en una discusión que duró unos 10 minutos, en los que abundaron epítetos lanzados de ambos lados.
La pregunta disparadora del comunicador argentino fue: “¿Por qué es tan antiargentino y tan antisemita, diputado?”.
A esto, la respuesta de Salle fue: “Todo lo contrario”. A lo que Feinmann arrancó picante y le retrucó: “No me pareció”.
De acuerdo con Salle, Feinmann lo “estigmatizó”. “Me considero hermanos del pueblo argentino. Le deseo a Argentina que le vaya lo mejor posible porque estamos histórica y afectivamente enganchados. Y, además, estamos condenados por los mismos: el
gran capital cleptocorporatocrático internacional, que no tiene moral y que no
tiene sentimientos”, aludió.
En segundo lugar, Salle manifestó: “Soy un defensor del pueblo semita. Los niños de Palestina son niños semitas, mucho más semita que Bibi [Benjamin Netanyahu], así que toda la calificación inicial suya está equivocada”.
Entonces reafirmó lo dicho en otra entrevista que al comienzo Feinmann pasó al aire: “Punta del Este es un lavadero del dinero corrupto criminal que llega, entre otros, de Argentina y también de Uruguay. Y responsabilizo a la banca judeo-sionista de
Argentina e internacional”.
“Ahí es antisemita y casi nazi”, afirmó Feinmann. A esto Salle replicó: “Casi nazi es Netanyahu y casi nazi es el que defiende el genocidio”.
“¿De qué está hablando? ¿Genocidio?”, manifestó el conductor.
“Estoy hablando de 680.000 muertos dicho por la ONU”, indicó el legislador uruguayo y agregó: “Usted encubre un genocidio. Usted tiene un discurso criminal. Usted está encubriendo cómo matan niños un ejército terrorista. Dígale la verdad al pueblo argentino.
Digale cómo tiene un presidente que diga que poner una base en los Estados
Unidos es un acto de soberanía”.
Así también recordó “cómo contribuyó EE. UU. a matar a argentinos en Malvinas”. “Usted no está hablando con un individuo que recién entra en la política. Viví la guerra de las Malvinas y condené al gobierno uruguayo cuando se puso del lado británico”.
“Cuando se trata de enfrentar al imperialismo anglosajón-sionista-masónico, hay
que saber dónde posicionarse”, sentenció.
Ante eso, la respuesta de Feinmann fue: “¡Mamma mía!”.
Salle no se quedó callado y lanzó: “Sí, mamma mía es usted, Feinmann”.
“¡Qué bárbaro!”, agregó el comunicador y abogado.
“¡Qué bárbaro cómo un periodista argentino puede defender el genocidio y cómo puede estar del lado de un gobernante que llegó al poder por el narcotráfico!”, dijo Salle.
Entonces la charla se trasladó al gobierno encabezado por Javier Milei. “Hace mucho tiempo que ustedes saben que Milei es un presidente narco financiado”, aseveró Salle.
Feinmann le contestó que lo que hay en la Justicia sobre el uso de dinero proveniente del narcotráfico “habla de [José Luis] Espert y no de Milei”.
“No, no, en política no hay casualidades: hay causalidades. No engañe al pueblo”, afirmó Salle.
El argentino preguntó cuál es la prueba que hay en contra de Milei. A lo que Salle no titubeó: “Vaya usted e investigue como hacen los otros periodistas”.
“Así es fácil”, le respondió Feinmann. “No”, respondió Salle, y siguió: “Fácil es ponerse del lado del gobierno narcofinanciado del capital sionista genocida”.
“Nazi es usted. Es un nazi declarado porque justifica la matanza de niños semitas. Usted es un gran antisemita y tiene un discurso de odio. Usted es un periodista peligroso porque tiene un discurso de odio y antipatriótico”, añadió y sumó: “Es una desgracia
para Argentina tener un periodista antisemita y pronazi”.
“¡Se nota que no me conoce!”, se defendió Feinmann.
Más adelante, Salle contestó sobre el ataque de Hamás del 7/10, del que este martes se cumplen dos años.
De acuerdo con Salle el atentado fue “una bandera falsa de Hamás, financiada por el Mossad”: “El Mossad financia a Hamás y Hamás es un movimiento terrorista colaborador de Israel, que ejecutó una bandera falsa criminal”.
“¿Mató a su propio pueblo Israel? ¡Qué raro!”, exclamó Feinmann. “No, no es raro. Así funciona el mundo y usted lo sabe, pero lo encubre”, planteó Salle.
Al final, Feinamann lo despidió, le agradeció y Salle lanzó: “Estoy a las órdenes. Cuando le quiera decir la verdad al pueblo argentino me llama”.
Montevideo Portal