play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Ante “tasas endémicas de homicidios”, Negro dijo qué variable tiene “buenos resultados”

todayoctubre 7, 2025

Fondo


El ministro del Interior, Carlos Negro, se refirió a
las cifras de aclaración de homicidios de su gestión y afirmó que su equipo “está
trayendo nuevos resultados”, después de que en las últimas semanas se
registrara una suba de asesinatos en el territorio nacional.

“En Uruguay tenemos tasas epidémicas de homicidio y,
sin embargo, este delito no es apenas una estadística fría. Es la
pérdida irreparable de una vida, es el dolor de una familia, de un barrio. Es
la propia confianza en nuestras instituciones la que se ve erosionada y que se
pone en peligro”, indicó Negro.

Según el jerarca, reducir los homicidios es “posible y es
urgente”
. “Este no es un tema ajeno para mí, por supuesto, conozco de primera
mano la realidad que estamos escribiendo. Durante muchos años fui fiscal
especializado en Homicidios. Sé lo que significa acompañar a una familia rota,
reconstruir una escena violenta y buscar justicia en medio del dolor”
,
argumentó.

En base a su experiencia, el ministro sostuvo que “Uruguay
no puede naturalizar la violencia letal
”. “Durante demasiado tiempo escuchamos
decir que los homicidios no podían prevenirse, que eran hechos raros,
espontáneos y racionales. La ciencia demuestra lo contrario, los homicidios no
ocurren al azar, se concentran en ciertos barrios”, expresó.

Negro afirmó que “es posible prevenirlos [a los homicidios]
y disuadir que no ocurran
”. “Necesitamos ideas nuevas para problemas que ya son
viejos. Por eso este gobierno ha asumido la reducción de los homicidios como
una verdadera prioridad”, afirmó.

El ministro insistió en que si la Policía, que destacó su “profesionalismo”,
no “llega a tiempo” para prevenirlo, “ningún homicidio debe quedar impune”. En
el caso de la resolución de los homicidios, dijo Negro, Uruguay presenta cifras
muy superiores a los países de América Latina con departamentos que tienen un
nivel de aclaración que supera el 80%.

“Las muertes violentas son evitables y nos toca a todos,
Estado y Sociedad Civil, estar a la altura del desafío. Porque para esta
gestión, la seguridad pública no es un eslogan electoral, sino que es una
verdadera causa nacional”, concluyó.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%