play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

el descargo de Katoen Natie por el conflicto en el Puerto

todayoctubre 7, 2025

Fondo


Montevideo Portal

Tras cinco días de conflicto en el puerto de Montevideo, la Terminal Cuenca del Plata (TCP) comunicó a los funcionarios que se otorgó un plazo hasta este miércoles 8 de octubre a las 15:00 horas para retomar las tareas en la terminal portuaria, antes de proceder a la denuncia formal del convenio colectivo vigente.

En un comunicado publicado en la red social X, la compañía señaló que el sindicato “viene impidiendo el trabajo en la terminal desde hace seis días con consecuencias negativas”, lo que constituye, según la empresa, una violación a la cláusula de prevención de conflictos y a la cláusula de paz incluidas en el acuerdo bipartito firmado con el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) .

El proceso no fue respetado y por tanto se configuró el incumplimiento”, indica el comunicado, en el que TCP adelantó que ya inició el procedimiento de denuncia del convenio colectivo previsto en el contrato laboral vigente.

La empresa sostuvo que “es lamentable que el sindicato haya comprometido gravemente los beneficios alcanzados, todo por intereses políticos de unos pocos”, y advirtió que, en caso de concretarse la denuncia, se perderán beneficios vinculados a los jornales asegurados, partidas adicionales, bonificaciones, días pagados por enfermedad, entre otros complementos salariales.

No podemos permitir que la terminal sea tomada como rehén, bloqueando el comercio de todo el país y provocando pérdidas de jornales para los empleados de TCP, buques para clientes, transportistas, comercio exterior, productores y muchos otros sectores”, aseguraron en el comunicado.

El conflicto inició cuando el sindicato de TCP apuntó contra la empresa en rechazo del uso del sistema operativo NAVIS N4, que ya se encuentra en funcionamiento. 

Con su implementación, el sindicato manifestó que solo aceptaría el sistema si la jornada laboral se reduce a seis horas, pero se mantiene el pago correspondiente a la jornada completa. 

Tras la paralización de la actividad, que afecta en un 70% del funcionamiento del puerto de Montevideo, diferentes actores políticos de la oposición criticaron la resolución, entre ellos el director de la Agencia Nacional de Vivienda, Jorge Gandini, quien aseguró a Montevideo Portal que los trabajadores “sabían” que la adaptación del nuevo sistema no iba a generar pérdida de puestos de trabajo.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%