La renuncia de Luis Alberto Heber a su banca en el Senado no
fue una novedad en el Herrerismo, sector del que preside el Comité Ejecutivo.
El histórico parlamentario lo había dicho desde las últimas elecciones nacionales,
dijeron fuentes herreristas a Montevideo Portal.
La idea de Heber era jubilarse como legislador. Incluso,
dijeron las fuentes, el senador blanco había analizado dejar la banca meses
atrás, pero “otros motivos” lo llevaron a aplazar la decisión hasta el próximo
14 de octubre.
Desde el herrerismo sostienen que Heber “está un poco
cansado de lo que insume el trabajo de legislador”, uno que se “toma en serio”.
De todos modos, el exministro del Interior continuará liderando al Herrerismo y
en su cargo como integrante del directorio del Partido Nacional.
Ante la renuncia del senador blanco, el maldonadense Rodrigo
Blás asumirá su banca en el senado y el médico Federico Casaretto quedará como
diputado titular por el departamento de Maldonado.
En total, el senador acumula nueve legislaturas y
más de 40 años como legislador desde la vuelta de la democracia. La primera vez que ingresó al Parlamento
fue en 1985 como diputado por el departamento de Rivera.
Luego, en 1990, fue reelecto para la Cámara baja. En ese
período, fue presidente de la Cámara de Representantes durante el 93. En las
elecciones nacionales de 1994, Heber fue electo por primera vez como senador,
así como también reelecto diputado.
En 1999, 2004, 2009, 2014 y 2019 también
fue reelecto como senador. Durante la última administración de Luis Lacalle
Pou, Heber se desempeñó como ministro de Transporte y Obras Públicas y
del Interior.