El abogado Gumer Pérez, defensa de Valentino Uruguay,
cuestionó el accionar que la Dirección Nacional de Aduanas llevó adelante en la
tienda de Punta del Este para hacer un operativo en el marco de una
denuncia por ropa falsificada que enfrenta la firma.
En diálogo con FM Gente, el defensor dijo que la actuación de
Aduanas fue “irregular” y perjudicó la marca de su clienta, Florencia
Sasson.
El abogado explicó que “la marca que está registrada en
Uruguay tiene la exclusividad del uso del nombre Valentino en Uruguay”. En ese
sentido, Pérez explicó que la presunta denuncia contra la tienda ubicada en
la calle 20 viene de parte de Valentino Italia, “que no tiene representación
de ninguna marca”, sino que es una “competencia”.
“Es un dumping, es una competencia desleal, porque
denuncian un contenedor en el cual ellos desconocen el motivo y el contenido,
pero saben que venía de China. Presumen que los productos son falsificados o
alterada la grifa, eso no es así. La marca Valentino en Uruguay puede mandar
a fabricar la ropa a donde sea, a China, a Francia, Perú, Costa Rica, Holanda.
Mientras ponga la marca registrada en Uruguay”, aclaró el defensor.
Según confirmó Montevideo Portal con Aduanas,
se incautaron una serie de prendas con el fin de analizarlas; los resultados
serán elevados a la Fiscalía.
La Fiscalía de Delitos Económicos de 2° Turno ordenó el
pasado 18 de agosto la incautación de un contenedor a nombre de Valentino, tras
el reclamo formal que fue presentado ante la Justicia. La compañía, en
tanto, niega que la denuncia tenga asidero en la realidad.
Pérez afirmó que la actuación de Aduanas fue parte de un “procedimiento
sorpresivo” y que la empresa que representa está registrada en el país
desde hace casi 40 años.
“Es una confusión de marcas un poco extraña. ¿Por qué
no se da conocimiento a Valentino Uruguay? Deberían haber llamado los
funcionarios aduaneros, pero se comunican con Valentino en Italia, que no tiene
legitimación en Uruguay porque no tiene productos registrados”, insistió el
defensor.
Empleadas de la tienda fueron llamadas a declarar ante la
Prefectura, otro accionar cuestionado por la defensa de Valentino Uruguay. “Es
llamativa la posición de la Aduana, que no responde a nuestras solicitudes.
No quiero emplear la palabra animosidad, pero no es regular el procedimiento
que está haciendo la Dirección Nacional de Aduanas”, dijo el abogado.
En un comunicado que difundió la Aduana se informó acerca de
un contenedor que fue inspeccionado por rutina se encontraron accesorios,
prendas y calzados que simulaban ser de las marcas Adidas y
Valentino.
“Poseen empaques con logos impresos, con tipografías y
colores característicos que son fácilmente reconocibles. Además, los productos
son de mayor calidad, con acabados precisos”, indica el texto.