play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

la historia de Ticiana y su hija, que nació de casi 5 kg

todayoctubre 10, 2025

Fondo


Por Cecilia Presa

Fue un embarazo normal. Sin complicaciones. Ticiana Marrero, de 24 años, recuerda que todos los estudios y ecografías de control previos a dar a luz mostraban que su pequeña, a la que llamaría Adara, crecía de buena forma en su interior.

Yo no tuve ni diabetes gestacional ni nada, o sea, ningún valor estuvo en ningún momento alterado”, recuerda Ticiana, en conversación con Montevideo Portal.

Hubo un solo detalle, en la última ecografía, a las 34 semanas, en la que el ecógrafo les advirtió a Ticiana y su pareja por un pequeño gran detalle. “Bueno, viene grandecita”, les dijo.

“Estaba un poquito pasada, pero estaban estimando 3 kg y medio. O sea que iba a ser una bebé llegando a los 4 kg, pero normal”, cuenta.

La joven quería tener a su primera hija por parto natural. Entonces, “a lo que ya se veía un poquitito grande”, su ginecólogo le planteó que el día que cumpliera las 40 semanas de embarazo, le inducirían el parto. “Para que la gorda no creciera un poquito más”, explica.

La semana 40 llegó el pasado martes 2 de setiembre y no había miras de que Adara tuviera intención de salir. Entonces a su mamá la internaron en la mutualista Comeca de Canelones. El protocolo era sencillo: dos días de inducción, y, en caso de que el proceso no funcionara, en el tercer día le practicarían una cesárea.

Ese martes le colocaron una válvula, pero nada, ni una sola contracción. En el segundo día de internación le aplicaron suero con oxitocina, no dilató más de 2 centímetros. “Eso empezó a alertar a los médicos de por qué no estaba sucediendo”, relata.

Finalmente, el tercer día Ticiana, junto con los médicos, decidieron que la pequeña nacería por cesárea. Así, programaron la intervención para el mediodía de ese día.

Pero la intervención demoró un poco más de lo esperado. “Me pincharon tres veces para darme la anestesia y no entraba”, dice y luego recuerda cómo al final se enteraron el porqué de esto.

Adara nació el jueves 4 de setiembre a las 14:58 horas. Y pesó 4,800 kg. “¡Es el bebé más grande del año!”, le dijo todo el personal del centro de salud.

Salió llorando como loca, desconsolada. Era una bebota gigante: todo piernas, todo rollos”, recuerda la chica del primer encuentro con su hija.

La neonatóloga la tomó, como es de rutina, para pesarla y, tras colocarla en la balanza, afirmó: “Está rota la balanza”. Pero no: la bebé de Ticiana pesaba casi 5 kg. No los podían creer.

“Afuera del quirófano había montones de enfermeras mirando para adentro, riéndose. Y en los dos días que siguieron hasta que nos dieron el alta, el sábado al mediodía, era como una exposición que teníamos dentro de la sala porque iban todos: pediatras, ginecólogos, enfermeras”, narra con humor.

“¡Acá está la bebé más grande!”, decían. “Le hicieron todos los estudios, por si tenía diabetes o algo de eso. Las dos estábamos y estamos sanitas. Era de comilona nomás, de pancha que estaba dentro de la panza”, plantea Ticiana.

La bebé ahora ya tiene un mes y 5 días y pesa 6 kg.

“Por un lado agradezco no haber tenido contracciones ni nada porque íbamos a intentar por parto natural y donde la gorda se afirmaba dentro, podía rasgarme”, razona la mamá y completa: “Yo me quiero quedar con esa imagen, de que ella misma ya sabía que estaba grande y que no iba a salir por ningún canal y mi cuerpo lo mismo”.

Por Cecilia Presa





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%