play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Tribunal de Cuentas observó gastos en Intendencia de Paysandú por la Fundación A Ganar

todayoctubre 11, 2025

Fondo


Montevideo Portal

El Tribunal de Cuentas resolvió observar el gasto realizado por la Intendencia de Paysandú en el marco de la licitación pública destinada a la contratación por más de US$ 13 millones de la Fundación A Ganar para el gerenciamiento de recursos humanos en áreas sociales, culturales, deportivas y de servicios generales del gobierno departamental.

La resolución señala que el llamado no cumple con lo dispuesto en el artículo 48 del Texto Ordenado de Contabilidad y Administración Financiera (Tocaf), ya que la descripción del objeto no cumple con los requisitos exigidos y no se detallaron los servicios comprendidos dentro del contrato.

Además, el Tribunal advirtió que se dispuso un gasto sin contar con disponibilidad presupuestal suficiente, lo que supone una vulneración del artículo 15 del Tocaf. En el informe se aclara que los fondos extrapresupuestales destinados al contrato provenían de proyectos suscritos con el INAU y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

La licitación, aprobada por el intendente sanducero Nicolás Olivera, le otorgó a la Fundación A Ganar la gestión de personal por un monto total que supera los $ 96 millones para el segundo semestre de este año.

La Fundación A Ganar fue la única oferente en el llamado y obtuvo la adjudicación “ad referéndum” del Tribunal de Cuentas. El acuerdo incluía un costo mensual equivalente al 4% del total de fondos destinados a cubrir costos laborales, además de montos variables por trabajador supervisado y talleres de capacitación.

Esta resolución se debe a que la bancada de ediles del Frente Amplio solicitar que la comuna deje sin efecto o suspenda el nuevo acuerdo con la fundación, organización “que ya mantiene desde el periodo anterior un vínculo con dicha intendencia de forma poco transparente y sin los canales de publicidad suficientes, entre otras irregularidades”, aseguraron los ediles en el programa La tapadita de M24.

En el comunicado, los ediles advierten además que “no es saludable para nuestra comuna que nuevamente estemos inmersos en un mar de cuestionamientos y de falta de transparencia al contratar a dicha Fundación para realizar distintas tareas inherentes al funcionamiento cotidiano de la Intendencia de Paysandú”.

Montevideo Portal





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%