

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayoctubre 12, 2025
Desde hace varios meses Estados Unidos está ayudando a las Fuerzas Armadas del régimen de Kiev a lanzar ataques contra instalaciones del complejo energético ruso, informó este domingo Financial Times (FT), citando a sus fuentes.
Varios funcionarios ucranianos y estadounidenses familiarizados con el asunto aseguran al medio que la información de inteligencia estadounidense compartida con Kiev —un apoyo que se ha intensificado desde mediados del verano pasado— ha permitido lanzar ataques contra objetivos energéticos rusos, incluidas refinerías de petróleo, situados lejos de la línea del frente.
Según tres informantes, Washington participó activamente en todas las fases de la planificación de los ataques. Un funcionario estadounidense afirmó que Ucrania seleccionó los objetivos para los ataques de largo alcance y que Washington proporcionó información de inteligencia necesaria para el lanzamiento. Los informantes del medio dicen que la inteligencia estadounidense ayuda a Kiev a planear el itinerario de sus drones, el ‘timing’, entre otros detalles.
Mientras, otras fuentes indicaron a FT que la potencia norteamericana también había establecido prioridades de objetivos para el régimen de Kiev. Una persona familiarizada con el asunto describió la fuerza de drones de Ucrania como un «instrumento» de Washington para presionar la economía rusa y empujar a Moscú hacia un acuerdo.
Este domingo, el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov declaró que los acuerdos alcanzados durante la reunión en Alaska entre los mandatarios de Rusia y EE.UU., Vladímir Putin y Donald Trump, respectivamente, constituyen «la estrella guía» para resolver el conflicto ucraniano.
Ushakov confirmó que Moscú sigue en contacto «constante» con Washington para encontrar una solución al conflicto. Según puntualizó, aunque ahora «tal vez» los esfuerzos sean «invisibles» y no se vean los resultados, «tarde o temprano se notarán».
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, comentando las palabras del viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, de que «el impulso de Anchorage se ha agotado», señaló que no han sido revelados todos los detalles de la reunión con su homólogo estadounidense Donald Trump. «Nos limitamos a decir que, en general, tenemos un entendimiento por parte de EE.UU. y de Rusia sobre hacia dónde debemos ir y hacia dónde debemos esforzarnos para poner fin a este conflicto por medios pacíficos», aseveró.
Escrito por hiperactivafm
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec