play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

“La chance fue y es real, pero…”

todayoctubre 13, 2025

Fondo


FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Lucas Sanseviero, extremo
de Danubio que a sus 25 años es una de las piezas más importantes de su
equipo, volvió a cumplir un buen partido contra Nacional, su club
origen, más allá de no haber logrado la victoria en el 0-0 en el estadio María
Mincheff de Lazaroff.

“Fue un partido correcto. Fallé
bastante y a la hora de dar el último pase estuve en el debe”, reconoció el
atacante en diálogo con el programa La mañana del fútbol de El Espectador Deportes,
y se mostró autocrítico con “la toma de decisiones”.

En su pasaje por Nacional,
donde jugó cuatro partidos amistosos y nunca llegó a jugar a nivel oficial,
tuvo dos encuentros bajo el mando de Gustavo Munúa y dos con Pablo Repetto. Por
entonces, a su entender los juveniles no eran tan promovidos al primer equipo.

“Hoy los grandes están subiendo
juveniles y es un acierto. Cuando yo estuve hubo una pretemporada que subimos
como 11 juveniles, y creo que uno solo quedó y pudo salir.

El manoseo de juveniles de los
años que yo estuve, hoy ha mejorado”, expresó.

“Tuve una charla con un técnico
que me decía que si era por él, me llevaba al banco el fin de semana y me ponía
unos minutos, pero había órdenes de arriba. No creo que haya sido personal, sino
más que nada con los juveniles”, señaló.

Peñarol, Nacional y Matosas

Su nombre sonó para Peñarol
en los últimos dos períodos de pases. “La chance fue real y es real, pero no.
Hablé con mis representantes en su momento y hoy me debo a Danubio. Me quedan
cuatro fechas y se me vence el contrato en diciembre”, manifestó.

“Tengo, quizás, otras cosas
mejores del exterior, que es a donde quiero dar el salto para ponerme un nuevo
desafío en mi carrera y seguir creciendo. Mi representante [Gerardo Rabajda] me
aconsejará lo que sea mejor en ese momento”, señaló.

Consultado por un posible retorno
a Nacional, reconoció que “lo pensaría”, aunque aclaró que sigue “pensando en
salir al exterior y en dar un salto”. “Creo que es el momento y, por lo que sé,
hay chances de que se dé”, señaló el veloz extremo nacido en San Ramón, Canelones.

Por último, elogió al entrenador
franjeado, Gustavo Matosas, quien “inculcó eso de ir al frente desde que llegó
como director deportivo”. “Hay cosas que me costaron años y que no había podido
mejorar, y ahora las mejoré en un par de meses. Por ejemplo los centros y los
remates, que antes me costaban y lo he mejorado mucho en base a trabajo en estos
meses”, concluyó.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%