play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Bloomberg: Rusia desplaza a EE.UU. como principal proveedor de este producto petrolero a Venezuela

todayoctubre 13, 2025

Fondo


Rusia desplazó a EE.UU. como principal proveedor de gasolina (nafta) a Venezuela, debido al estrechamiento de los nexos comerciales entre Caracas y Moscú, que han hecho un frente común para sortear los bloqueos y sanciones económicas impuestos por Occidente, reporta Bloomberg, citando datos de la empresa analítica Kpler.

La gasolina procedía principalmente de territorio estadounidense, pero la situación cambió en marzo pasado, cuando empezó a registrarse una desaceleración en los intercambios, mientras que los flujos procedentes de Rusia aumentaron a unos 7 millones de barriles diarios entre marzo y septiembre del año en curso.

Venezuela precisa de la nafta para diluir sus crudos extrapesados procedentes de la Faja del Orinoco para garantizar su colocación efectiva en mercados como el chino. Pekín se convirtió en uno de los compradores principales del petróleo venezolano tras el incremento de las restricciones estadounidenses sobre esa industria, que constituye la principal fuente de ingresos del país.

Sanciones de EE.UU.

Venezuela y Rusia sellan acuerdo histórico para consolidar relaciones bilateralesVenezuela y Rusia sellan acuerdo histórico para consolidar relaciones bilaterales

De acuerdo con la agencia estadounidense, la alianza estratégica de Rusia y Venezuela en esta materia habría sido una respuesta al más reciente endurecimiento de las sanciones contra el sector impuestas por el gobierno de Donald Trump, con el que se puso fin a licencias limitadas de operación otorgadas en favor de la petrolera Chevron, en tanto la autorización le permitió a EE.UU. figurar como proveedor exclusivo de nafta a Venezuela durante unos 18 meses.

En concreto, el acuerdo permitía a refinerías estadounidenses exportar hidrocarburos ligeros a un mercado estimado conveniente a través de intermediarios, algunos de los cuales poseen sociedades con la estatal Petróleos de Venezuela.

«Las políticas de Washington son el pegamento aquí. Las sanciones obligan a estos productores a unirse», valoró Rory Johnston, investigador del mercado petrolero y fundador de Commodity Context.

Mientras, los presidentes Vladímir Putin y Nicolás Maduro firmaron un acuerdo de asociación estratégica que contempla, entre otros puntos, la cooperación energética. El pacto fue ratificado el pasado 30 de septiembre por la Asamblea Nacional de Venezuela. Por su lado, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, destacó la relevancia de las asociaciones energéticas con Rusia, al recordar que ambos países poseen «el 24 % de la energía del planeta».



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%