

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayoctubre 16, 2025
Los resultados de la reciente llamada telefónica que mantuvieron los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin hacen poner en duda que Washington vaya a cumplir con la petición del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, de recibir misiles Tomahawk, señaló Reuters.
La conversación entre ambos mandatarios se dio este jueves y duró mas de dos horas. Trump aseguró luego que fue muy productiva y que había aportado un gran progreso a la resolución del conflicto ucraniano. Esta postura, escribe Reuters, ha provocado entre los líderes europeos la preocupación de que Washington «se rinda» ante Moscú.
La llamada se efectuó un día antes de que el mandatario estadounidense se reúna con Zelenski para discutir, entre otras cosas, el tema de los misiles de crucero.
A inicios de semana, Trump adelantó que Zelenski solicitaría los Tomahawks en su reunión del viernes. «Sé lo que tiene que decir. Quiere armas. Le gustaría tener Tomahawks«, dijo durante una rueda de prensa.
No obstante, luego de hablar con el presidente ruso, Trump indicó que esos misiles también son necesarios para su país y que no puede acabar con el suministro propio.
«También necesitamos Tomahawks para EE.UU. Tenemos muchos de ellos, pero los necesitamos. No podemos agotarlos para nuestro país. Así que, ya saben, son muy vitales. Son muy poderosos. Son muy precisos. Son muy buenos. Pero nosotros también los necesitamos«, expresó el mandatario.
A ese respecto, el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov afirmó que Putin le reiteró al presidente estadounidense, esta jornada, que los Tomahawks no harán ninguna diferencia en el campo de batalla, pero sí causarán un «daño significativo» en las relaciones entre Washington y Moscú, así como en las perspectivas de paz.
El pasado 6 de octubre, Trump no descartó la posibilidad de que Washington pueda suministrar misiles Tomahawk a Ucrania. Así, el mandatario declaró que «en cierto modo» ya había tomado una decisión al respecto, pero admitió que antes de dar un paso definitivo le gustaría saber «qué hacen con ellos» y «adónde los envían».
Posteriormente, el 12 de octubre, el jefe de la Casa Blanca señaló que enviar misiles Tomahawk a Kiev constituiría «un nuevo paso de agresión», y así se lo explicó a Vladímir Zelenski. «Bueno, no lo sé. Para ser sincero, quizá tenga que hablar con Rusia«, agregó. «¿Quieren que los Tomahawks se dirijan hacia ellos? No lo creo. Creo que hablaré con Rusia sobre eso», reiteró.
A su vez, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseveró el lunes que el suministro de misiles de crucero de largo alcance Tomahawk a Ucrania «podría acabar mal», considerando que para lanzarlos es necesaria la participación de especialistas estadounidenses.
Escrito por hiperactivafm
00:00 - 06:00
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
Conduce Nestor Pochelú
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Sábados de 16 a 18hs
16:00 - 18:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec