FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Gustavo Matosas valoró el 0-0 de Danubio ante Boston
River por el nivel del rival y, minutos después del partido, habló con el
programa Vamos que vamos de El Espectador Deportes, al que reconoció que
su idea no es volver a la dirección técnica cuando termine su período como
interino del equipo franjeado. “Me gusta mucho la dirección deportiva”, dijo.
Sobre quién será su sustituto, luego de
que trascendiera el interés por Diego Monarriz, dijo que se reunió con el
argentino y “no se puede creer lo que hizo con Juventud”. “A mí me encanta, pero
por ahora se cayó porque hasta que no haya elecciones no se puede contratar
a nadie. No es lógico por lo que pensamos en directiva”, agregó.
“El que me gusta es Monarriz, y el que
me encanta para que se prepare es Hernán Novick, porque lo veo muy bien a
futuro”, señaló sobre quien hoy es su asistente en la dirección técnica, pero
aclaró que “primero serán las elecciones y después se verá quién llega como
entrenador”.
“Fui compañero de Monarriz
en San Lorenzo en 1993. No saben el apoyo anímico que era. Llegaba con su
vinchita, pelo largo, facha, y era un apoyo anímico tremendo para todos. Es un
tipo espectacular, pero analizamos las cosas y por ahora es imposible. Por lógica,
lo primero es la elección del presidente”, dijo.
“En diciembre, cuando vea quién es el
presidente, capaz que le diga ‘gracias por todo, nos vemos’. Hay que ver
quiénes son los candidatos. A lo mejor son mis últimos partidos en Danubio. Nunca
se sabe”, indicó.
Si bien comentó que a Monarriz “le encanta”
vivir en Uruguay, no lo comprometió de aquí a un par de meses, cuando se
realicen las elecciones en Danubio. “No le puedo hacer eso porque no sé si voy
a seguir. Lo mío es temporario. Si Danubio quiere hacer un proyecto serio, con
mucho gusto me quedo”, expresó.
En su vuelta al fútbol uruguayo, valoró la
evolución. “Por la inversión que hubo en los nuevos clubes y la seriedad con la
que se está trabajando, hay muy buenos jugadores para elegir. Y lo que más me
gusta es que hasta en la D hay buenos jugadores. En la C hay uno que me
gustaría traer porque tiene perfil de jugar un año en Danubio e irse directo a
Europa”, dijo.
“Yo debuté en Peñarol en una cancha con piedras
y vidrios. Hoy, por más que nadie quiere jugar en sintético, son mejores que
las canchas de tierra de mi época. Ha mejorado muchísimo el fútbol uruguayo y
me encanta que haya más laburo para más gente”, concluyó.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy