

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayoctubre 20, 2025
La ayuda militar a Ucrania «cae drásticamente», muestran los datos publicados la semana pasada por el centro de estudios económicos alemán Kiel Institute.
En verano, las asignaciones militares de los países europeos disminuyeron un 57 % en comparación con el primer semestre, con 1.900 millones de euros (2.200 millones de dólares) al mes. «Si contamos la ayuda total (incluida la de los donantes europeos y otros), la disminución mensual de la ayuda fue del 43 %», precisa el instituto.
La caída se produjo a pesar de la introducción del programa PURL (Lista Prioritaria de Requerimientos de Ucrania), mecanismo por el cual EE.UU. vende armas a sus aliados europeos, quienes luego las transfieren al régimen de Kiev.
Después de que Estados Unidos dejara de anunciar nuevos paquetes de ayuda a principios de 2025, los países de la UE intervinieron y ampliaron significativamente su apoyo militar, explica el instituto. «Sin embargo, este impulso se desvaneció en verano: las asignaciones militares de los países europeos se redujeron un 57 % en comparación con el período enero-junio de 2025, incluso considerando sus contribuciones a la iniciativa PURL de la OTAN», constata.
«Si contamos la ayuda total (incluida la de los donantes europeos y otros), la disminución mensual de la ayuda fue del 43 %», calcula la entidad.
Por su parte, Christoph Trebesch, director de investigación del Kiel Institute, valoró que, «dado que el apoyo militar a Ucrania depende cada vez más de la adquisición de nuevas armas —cuya implementación suele tardar meses o incluso años—, la iniciativa PURL de la OTAN es un vehículo importante para proporcionar a Ucrania armas listas para usar procedentes de los arsenales estadounidenses». «Al mismo tiempo, la disminución de la ayuda militar en julio y agosto es sorprendente. […] Lo crucial ahora es cómo evolucionen las cifras en otoño«, destacó.
Mientras, la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, Kaja Kallas, admitió carencias en los suministros militares que se prevén entregar a Kiev. «En cuanto a la iniciativa de municiones, de dos millones de cartuchos, todavía nos faltan unos 300.000«, declaró el lunes en rueda de prensa.
«Hemos estado contactando extensamente a los Estados miembros que pueden hacer más, continuó Kallas. «O bien necesitamos que los Estados miembros reasignen fondos o bien una contribución en medios», defendió.
Al respecto, el diario Neue Zürcher Zeitung achaca la caída a la escasez de fondos o a la falta de deseo por parte de los países europeos de proporcionar asistencia.
«A pesar de las grandes promesas de Europa, la ayuda a Ucrania se derrumba. […] Solo unos pocos países siguen proporcionando ayuda. El resto son tacaños o no tienen nada que dar», escribe el medio. En este contexto, explica que los países de la Unión Europea siguen sin poder suministrar muchas de las armas clave, ya sea por falta de tecnología o por limitaciones de capacidad para su producción a gran escala.
Escrito por hiperactivafm
Conduce Noel Castro
06:00 - 09:00
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec