FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
El arquero de los Rayados de Monterrey, Santiago Mele, se refirió a cómo fue creciendo en los cuidados de la salud mental durante su carrera y de su sueño de integrar el plantel de Uruguay en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.
“En la vida hay procesos, he pasado por varios”, dijo entrevistado en el diario El Norte, recordando su paso por Europa y el aprendizaje que le dejó. “Tuve una etapa muy interesante en Turquía, de mucha madurez para mí. Volver a Plaza Colonia fue reconectarme con la esencia, con el
disfrute”.
“Soy creyente en Dios, sentí que obró mucho en mí. Me ayudó a tomar conciencia de muchas cosas: de la importancia de la salud mental, de estar bien rodeado, de tener una familia que te respalde, de priorizar los afectos y las cosas duraderas”. Incluso una lesión, lejos de ser un obstáculo,
se transformó en una oportunidad. “Fue un momento que me sirvió, una lesión que
me ayudó a poner las cosas en orden”, admite.
Hoy, además del fútbol, Mele dedica tiempo a formarse en temas vinculados a la mente. “Estoy estudiando algo relacionado con psicología del deporte, coaching. Pero más allá de eso, hace muchos años trabajo con psicólogos y sé que para el futbolista profesional, y especialmente para el
arquero, es una parte fundamental del entrenamiento”.
El uruguayo sostiene que “entrenar la mente es tan importante como entrenar el cuerpo”, y asegura que ese enfoque lo transformó: “Me ayudó a entender que no soy solo un jugador. Soy una persona con intereses, con familia, con amigos. A veces, cuando estás muy metido en la burbuja del
fútbol, no te permitís explorar esas otras facetas”.
“Hoy vivo el fútbol con más libertad, con más alegría”, contó, para luego afirmar: “Todo proceso tiene un propósito. A veces no lo ves enseguida, pero con el tiempo entendés que hasta los momentos difíciles te preparan para valorar lo que realmente importa”.
Sobre la chance de estar en el Mundial del 2026 en el plantel de Marcelo Bielsa, contó: “La selección para cualquier jugador es lo máximo y ni que hablar jugar un Mundial”.
“Me encanta que una de las sedes sea el estadio de Rayados, y me gustaría mucho que nos toque jugar algún partido aquí”, expresó, y confesó: “Las referencias que tienen de Monterrey son excelentes, es más, el cuerpo técnico y Bielsa me felicitaron y me dijeron que es un equipo de primer nivel”.
“Me pone contento estar en un lugar competitivo y visible para el cuerpo técnico de la selección, que me hace mejor jugador y persona”, cerró.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy