

Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayoctubre 23, 2025
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el jueves que su par estadounidense, Donald Trump, busca influir en las próximas elecciones del país latinoamericano. Así lo afirmó en su cuenta de X.
«La magnitud del insulto de Trump a Colombia y a mí mismo ya no tiene el objetivo de alcanzar una estrategia eficaz antinarcotraficantes, sino afectar las elecciones de Colombia el año entrante, buscando de nuevo el triunfo de la extrema derecha, esa sí fuerte y probadamente ligada al narcotráfico, pero obediente en obedecer invasiones«, escribió Petro.
Asimismo, el mandatario señaló que Washington «parece rechazar su propia experiencia construida con Colombia y cambia la estrategia por una equivocada, que quiebra la soberanía de los países latinoamericanos y caribeños».
«Ahora piensan que debilitando el movimiento democrático de Colombia, podrán más fácilmente acceder al petróleo de Venezuela«, dijo.
En el mismo contexto, destacó que Colombia respeta el derecho internacional. «En mi caso, lo considero el resumen de la civilización humana y el único camino para escapar de la barbarie. Creo que el camino de la humanidad es una democracia global», expresó.
«El Gobierno de Colombia seguirá colaborando en lucha antinarcotraficante, aumentando la experiencia y transfiriendo la experiencia a todo Gobierno que quiera colaborar con Colombia sin destruir la democracia y sin intervenir en la política interna de los países socios».
Por su lado, Trump insistió en vincular a su par colombiano con el narcotráfico, sin ofrecer prueba alguna. «Es un matón, es un hombre malo y está produciendo mucha droga. Tienen fábricas de cocaína«, sostuvo en una conversación con la prensa, en la que también ratificó su decisión de retirar todos los subsidios entregados al país suramericano.
La acusación infundada, pronunciada por primera vez el pasado domingo, trajo consigo un ‘impasse’ diplomático entre Washington y Bogotá que, no obstante, Petro intentó superar tras reunirse con el encargado de negocios de EE.UU., John McNamara, a quien entregó un documento con tres propuestas para fortalecer el programa de erradicación de cultivos de hoja de coca en suelo colombiano.
Adicionalmente, el líder colombiano cuestionó duramente contra los supuestos «regalos» y ayudas que EE.UU. ha dado a su país, ya que Washington condiciona esas dádivas a la obediencia del mandatario de turno.
La escalada de tensiones entre ambos presidentes se disparó luego de que fuerzas estadounidenses bombardearan en el mar Caribe una lancha que, según Colombia, se encontraba en aguas territoriales del país y presuntamente era tripulada por connacionales.
Escrito por hiperactivafm
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
00:00 - 06:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec