play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Moscú explica qué pasará si Trump sigue los pasos de Biden sancionando a Rusia

todayoctubre 23, 2025

Fondo


La decisión de EE.UU. de imponer medidas restrictivas unilaterales contra las compañías petroleras rusas Rosneft y Lukoil, bajo el pretexto de una supuesta ‘insuficiente disposición de la parte rusa a la resolución pacífica en Ucrania’ representa «un paso de carácter exclusivamente contraproducente», también en lo que respecta a los «avances significativos en las negociaciones sobre el conflicto ucraniano», declaró este jueves la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

«Si la actual Administración de EE.UU. empieza a seguir el ejemplo de sus predecesores [Administración Biden], que intentaron obligar o forzar a Rusia a ceder sus intereses nacionales mediante sanciones ilegítimas, el resultado será exactamente el mismo: un fracaso desde el punto de vista político interno y negativo para la estabilidad de la economía mundial«, advirtió.

"Esperamos que no duren mucho": Trump comenta las nuevas sanciones contra Rusia"Esperamos que no duren mucho": Trump comenta las nuevas sanciones contra Rusia

Asimismo, la vocera destacó que las sanciones de EE.UU. no supondrán problemas significativos para Rusia, ya que el país tiene una resistencia sólida a las restricciones occidentales.

  • Este 22 de octubre, el Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció la imposición de sanciones contra dos importantes petroleras rusas, Lukoil y Rosneft, como medida adicional para presionar al Gobierno ruso para que avance hacia una resolución del conflicto ucraniano.
  • El presidente de EE.UU., Donald Trump, calificó estas medidas de su Administración de «tremendas», pero añadió que espera «que no duren mucho». Esa percepción está relacionada con la esperanza, dijo, de que el conflicto «se resuelva», aunque admitió que no está seguro de que las nuevas sanciones influyan en la determinación de Moscú al respecto.
  • Desde Moscú han aseverado reiteradamente que los propios países que recurren a medidas antirrusas sufren sus consecuencias
  • El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, advirtió en junio pasado que imponer más sanciones a Rusia era «un arma de doble filo». «Cuanto más grave sea el paquete de sanciones, que consideramos ilegales, más grave será, digamos, el culatazo en el hombro, como por un arma», expresó. Agregó que solo se puede invitar a Rusia a la mesa de negociaciones «con lógica y argumentos» y no «mediante cualquier tipo de presión o fuerza».

Más información, en breve.



Source link

Escrito por hiperactivafm


0%