play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

La Feria de Tristán Narvaja celebra 155 años con varias actividades

todayoctubre 23, 2025

Fondo


La Feria de Tristán Narvaja, emblema dominical de la capital, celebra este año su 155.º aniversario con una agenda especial que incluye actividades culturales, espectáculos en vivo, homenajes y el relanzamiento de un libro que recoge su historia y su alma.

El lanzamiento oficial tuvo lugar en las oficinas de la División Turismo de la Intendencia de Montevideo, con presencia de autoridades nacionales y departamentales, representantes de organizaciones sociales y referentes barriales. En el acto, además, se formalizó el hermanamiento con la feria de San Telmo (Buenos Aires), un vínculo simbólico entre dos íconos del comercio callejero y la identidad cultural rioplatense.

Más que una feria: un patrimonio vivo

Desde hace más de un siglo y medio, cada domingo, Tristán Narvaja se transforma en un corredor popular donde conviven el comercio informal, la venta de antigüedades, libros, frutas, animales, arte callejero, militancia política y expresiones culturales que forman parte del ADN montevideano.

“Esta feria es una conjunción de muchos valores. Aquí se vive el patrimonio inmaterial de Montevideo: el candombe, el tango, la literatura, las cafeterías, las librerías, los bares”, expresó Karina Fortete, directora de Turismo de la IM.

El cronograma de actividades comenzará el domingo 26 de octubre, con intervenciones culturales y musicales a lo largo de las cuadras que ocupa la feria, con propuestas tanto en el espacio público como en locales gastronómicos. Todas llevarán el nombre de Ariel Mendoza, feriante recientemente fallecido y figura entrañable para el colectivo que mantiene viva la feria.

Memoria escrita: la feria como espejo social

Como parte de la conmemoración, se relanzó el libro “Así en la feria como en la vida”, del escritor Ricardo Cozzano Ferreira, integrante del Colectivo Cultural Feria Tristán Narvaja. La obra recopila historias, anécdotas y reflexiones de quienes han hecho de este espacio su lugar de trabajo, encuentro y vida.

“La feria tiene historia, pero también futuro”, coincidieron autoridades y participantes. En ese sentido, se reafirmó el compromiso institucional de potenciar su perfil turístico y cultural sin perder su carácter popular y barrial.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%