FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy
Una jueza procesó por un delito de agresión sexual al
exjugador del Espanyol Álvaro Aguado, ante los indicios de que violó a una
trabajadora del club en el baño de una discoteca de Barcelona en junio de 2024,
en una fiesta para celebrar el ascenso del equipo a Primera División.
En un auto, avanzado por eldiario.es, la titular del
juzgado de instrucción número 13 de Barcelona fijó una fianza de 5.000 euros al
futbolista para cubrir una eventual indemnización a la víctima, que a raíz de
los hechos sufre un trastorno por estrés postraumático por el que requiere
seguimiento psicológico.
La magistrada reconoció que existen “versiones
contradictorias” sobre lo sucedido en la discoteca, aunque la denuncia está
avalada por el informe forense, la documentación de la causa -principalmente
los mensajes que la víctima intercambió con sus amigas tras los hechos- y parte
de las testificales.
De hecho, la jueza recuerda en su auto que la denunciante “se
ha mostrado sincera al relatar los hechos”, de los que tiene solo “recuerdos
puntuales” por encontrarse bajo los efectos del alcohol, pero su declaración y
el informe forense arrojan “indicios suficientes” para llevar a juicio al
futbolista.
Según el auto, el exjugador se acercó a bailar con la joven,
que dijo sentirse “incómoda” por el acercamiento, y tras hacerle tocamientos no
consentidos, la condujo a un baño de la discoteca Opium, donde se celebraba la
fiesta, y la violó, mientras impedía que alguien pudiera abrir la puerta desde
fuera.
Posteriormente, añade la jueza, el futbolista le preguntó a
la denunciante quién salía primero del baño y le indicó que “no se conocían”.
La magistrada sustenta los indicios del delito de agresión
sexual en la declaración judicial de la víctima, quien mantuvo “en lo
sustancial la versión ante la policía”, la del investigado, que reconoció haber
mantenido relaciones con ella, pero consentidas, y el informe forense, que
concluye que la joven sufre síntomas de estrés postraumático compatibles con
los hechos denunciados.
También se remite la magistrada a algunas de las
declaraciones de los testigos, que “corroboran los momentos anteriores y
posteriores” a la violación.
El pasado 30 de junio, Aguado, que se encuentra sin equipo,
dejó de ser jugador del Espanyol, donde sí sigue trabajando la víctima. El
futbolista, de hecho, supo que había sido denunciado por violación por el
propio club, que no adoptó ninguna medida contra él ni activó el protocolo
previsto para estos casos.
FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy