play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

puntaje a sus mandatos, lo que les duele a los “anti-Ruglio” y confirmó una venta

todayoctubre 24, 2025

Fondo


FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy

Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol, concedió una extensa entrevista este jueves
al programa Peñaroleando, que se emite a través del streaming de Padre y decano
TV, y tocó muchos temas.

Nada más empezar, hablaron de los dichos de Flavio Perchman
sobre que Peñarol llevó más hinchas que Nacional al Estadio Centenario en la
novena fecha, y el presidente fue claro: “Tiene eso. Lo que es en cámara,
también lo es afuera”.

“Se sabe lo que piensa porque no lo oculta; a medida que
vaya teniendo años en el cargo, se va a ir dando cuenta de que en algunas cosas
tiene que tener un filtro
, porque sino te puede ir muy mal”, ahondó.

Consultado sobre cuando se dio cuenta él de que tenía que
hablar menos, señaló: “No creo que haya una fecha. Vas intentando corregir,
pero siempre vas a tener errores y aciertos. A medida que vas recorriendo el
equipo, hay cosas que las vas mejorando. En cuanto a las declaraciones, soy más
cauteloso que al inicio
; igual intento mantenerme transparente”.

“¿Cómo se veía Ruglio antes de entrar? No preparado. ¿Cómo
me veía la gran mayoría de la gente antes de entrar? No preparado. Sentían
buenas intenciones, un buen hincha, pero ‘a este le falta’. Pero llevo dos
elecciones, y de una a la otra aumenté el 11% de los votos. Lo he hecho bien en
algunas cosas y mal en otras, pero el apoyo de la gente está”, añadió.

El titular carbonero fue consultado sobre por qué no colocaron
precios más accesibles para el partido ante Cerro Largo, que coincidió con el aniversario
del club: “No se me hubiese ocurrido, hubiese sido una buena alternativa [poner
a $ 134]”.

“Una de las cosas que se contemplaron en el momento fue que
les habíamos asegurado 140.000 dólares, y con entradas a $ 134 no llegás. Como
hincha se me hubiese ocurrido porque tenía la centésima parte de las
responsabilidades que tengo ahora
”, siguió.

Con respecto a por qué la tribuna Güelfi del Campeón del Siglo
no se habilita, explicó: “Con la Cataldi, la Damiani y la Henderson llenas, y
sin comprarnos problemas de que convivan hinchas, nos ahorramos un problema”.

“No van a ir contra Defensor 40.000 personas, salvo que ese
día definas el campeonato. Y si sabés que van a ir entre 15 y 18.000 personas,
como el fin de semana, con las otras tribunas te da impecable”, expresó.

“Yo creo que el que no puede pagar 300, 400 pesos, también
se le complica pagar 150. Esa gente que contagies ahí [en esa tribuna], no es
gente que vaya a pagar los 12 meses del año”, agregó.

Y sobre el aumento de la cuota social, declaró: “Queremos competir
contra el River de 200 millones de dólares, contra el Palmeiras y Flamengo de
300 millones, contra el Racing de 75 millones”. Comentó que han ingresado 10.200.000
dólares por socios.

Peleas dadas

Ante la consulta de por qué no irán hinchas de Peñarol al
estadio Luis Tróccoli para el partido frente a Cerro, Ruglio manifestó: “Es
otra sociedad, las cosas han cambiado. En esa época [del asesinato de un hincha
de Cerro a manos de un grupo de Peñarol] no había cuatro sicariatos diarios, y
hoy sí los hay
. Los informes del área de seguridad de la AUF y del Ministerio
eran extremadamente claros de por qué era de alto riesgo en el Tróccoli”.

Cerro quiere tener un acuerdo con Nacional para que sea su
salvaguarda antes de empezar los campeonatos, y Peñarol no está dispuesto a
poner en su presupuesto ‘ayuda a Cerro’”, señaló, y continuó: “La AUF no puede
obligar a Cerro a jugar en el Centenario”.

“Ni hablo de eso”, indicó de las posibles finales clásicas
en el Centenario. “Y es más, me toco mientras que lo decís. Me llamó Perchman
hace una semana para preguntarme si pasaba eso y le dije: ‘ya me conocés, no te
voy a contestar eso y me estoy tocando un huevo”, dijo entre risas.

El presidente de Peñarol confirmó que se está por cerrar la
venta de Ignacio Sosa al Red Bull Bragantino
de Braisl: “Hoy [jueves] pasamos
todo el día con los papeles. Ya está en casi 4 millones de dólares”.

De los 3.500.000 dólares, 500.000 son a la hora de la firma
y 2.000.000 al 30 de enero. El 20% va para el jugador, 10% para representante y
el 30% restante se lo queda Fénix. Además, hay “dos bonos muy cumplibles de
250.000 dólares”, que son por 15 partidos de titular. “Nos quedamos con el 20%
de la plusvalía
”, añadió.

“Traje alguna cosa [de Europa por Sosa], pero, a no ser que
tengamos cuatro millones y los bonos, y yo traiga algo de ocho, siempre intento
ver a dónde quiere ir el jugador”, señaló, y agregó: “Vino a mi oficina y me
dijo ‘me parece que si doy primero un paso por la liga brasileña, voy a llegar
más preparado a Europa”.

Los antis

“En 2022 le erré de principio a fin, en todo: conformación
de plantel, en pensar que era más fácil de lo que era porque tuvimos un 2021
soñado. Me caen más por el 2023, pero armamos un plantel soñado”, destacó.

Ruglio afirmó que estuvo cerca de incorporar a Teófilo
Gutiérrez y Radamel Falcao García, con quien habla “mucho”. Además, mostró mensajes
con Florentino Pérez, presidente del Real Madrid.

Ante la consulta directa por Jaime Báez, aseveró que “es de
Aguirre”, y luego habló de Gastón Silva: “Para los contra-Ruglio, los buenos
son de Aguirre y los malos de Ruglio. En la era Aguirre, todos los que
vinieron, o los trajo él, o los pidió él”.

“Estando Diego, no hay chance” que firmen a un jugador sin
su consentimiento. “Acierta mucho más de lo que erra”, señaló.

Sobre la frase “Diego me dijo” que utiliza mucho, explicó:
“Si Aguirre decide los planteles, yo no voy a ser tan boludo de que cuando
salga mal, salir a decir ‘este fue mío’. Si cuando sale bien él es el crack,
cuando salga mal no me la cargues a mí. ¿Cuál es mi herramienta a eso? ‘Diego
me lo dijo’. A los anti-Ruglio les dolía y no me podían pegar”.

Y cerró hablando de sus dos mandatos: “Deportivamente, hemos
tenido un mejor 2024 y 2024 que 2021 y 2022. El 2021 fue muy bueno, pero el
2024 fue excepcional; y el 2022 fue muy malo y el 2025 está teniendo cosas, al
menos, buenas”.

Al primero lo puntuó con un 6, y explicó por qué: “Logramos
equilibrar un club con una deuda gigantesca, dejar de entrenar en canchas
prestadas y hacerlo en las nuestras, cortar un tricampeonato de Nacional,
vender por 19 millones de dólares, eliminar a Nacional de una competición
internacional, ganar la primera Libertadores Sub-20 e invictos en clásicos en
2023”.

“El 4 de esa parte es porque salimos sextos en 2022, por el
0 de 18 en 2023 y porque perdimos un campeonato imposible de perder”, siguió.

Al segundo con un 8.

FútbolUy. Seguinos en Twitter @futbolportaluy





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%