
Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayoctubre 27, 2025
Lo que está sucediendo con los regímenes gobernantes en los países bálticos «es el neonazismo como tal», criticó este domingo la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, María Zajárova. Afirmó que se trata de unos gobiernos «que no fueron conformados a base de unos principios democráticos sino implantados en forma de burocracia desde Bruselas, que se alimentan y reciben la tutela de fuentes occidentales».
Zajárova recordó el mensaje que había en la película documental ‘El fascismo ordinario’ (1965, bajo la dirección de Mijaíl Romm), sobre un posible regreso de las tendencias asociadas con el fascismo y el nazismo «como una prueba para la humanidad». Advirtió que no es un mero fenómeno histórico, sino un peligro que puede ser reencarnado.

A su juicio, ejemplo de eso son los Estados bálticos (Estonia, Letonia y Lituania), al igual que Ucrania y algunos países más, «donde la peste del ahora siglo XXI toma velocidad». Por esta razón, sugirió, es preciso «echar las campanas al vuelo». La portavoz mencionó la prohibición de que ciudadanos rusos ingresen en estos países y la regulación de la salida como síntomas.
Un veterano de la Gran Guerra Patria de 98 años tuvo que regresar a Rusia en julio pasado desde el territorio Letonia, donde había vivido más de 60 años, porque las autoridades letonas no le renovaron su permiso de residencia después de que se negara a condenar la operación militar especial lanzada por Moscú en 2022. Tenía que rellenar un formulario, donde, entre otras cosas, le preguntaban si condenaba o no la reunificación con Crimea y el operativo ruso, y respondió que no, porque había luchado por Rusia contra la Alemania nazi, explicó.
En junio pasado, el diputado del parlamento de Letonia Alexéi Roslikov fue detenido en Riga después de un discurso en defensa de la población rusoparlante. Ese mismo mes los tres Estados bálticos notificaron a la ONU que se retiran de la Convención de Ottawa que prohíbe el uso de minas antipersona.
Escrito por hiperactivafm
De lunes a viernes de 9 a 12
09:00 - 12:00
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 00:00
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec