play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

meteorólogo pide que “no abandonen el abrigo”

todayoctubre 27, 2025

Fondo


“La primavera se fue; la trataron mal”, comentó el martes pasado —con su humor habitual— el meteorólogo Guillermo Ramis, quien dijo que a partir del siguiente lunes —o sea hoy— habría una notoria baja en las temperaturas, fenómeno que se prolongaría hasta noviembre.

Hoy, literalmente, con el “diario del lunes”, Ramis ratificó sus dichos. Y al menos de momento, el termómetro le está dando la razón.

Esta mañana, el profesional expresó en su espacio en Informativo Sarandí que las temperaturas seguirán por debajo de lo habitual para esta altura del año. Dentro de ese panorama, la buena noticia es que no se esperan heladas, más allá de “alguna heladita agrometeorológica” el miércoles. Precisamente, ese día es el que Ramis señala como el más “complicado”.

“Cuidado el miércoles, porque las temperaturas mínimas son de 9 grados”, advirtió. “No abandonen el abrigo, porque la primavera es grupo”, comentó con ironía.

Asimismo, Ramis advirtió sobre algunas precipitaciones el martes y también en la noche del miércoles, a las que calificó como “chaparroncitos de nada”.

Además, adelantó que el día climáticamente más ameno de la semana sería el viernes. “Estará un poquito fresco, pero predominará el sol”, con mínimas de 9 grados y máximas de 21.

Coincidencia con Brasil

Desde el estado brasileño de Rio Grande do Sul, el observatorio Metsul pinta un panorama similar al descripto por Ramis.

De acuerdo con el reporte gaúcho, las temperaturas estarán por debajo de lo normal entre finales de octubre y la primera semana de noviembre, en un contexto descripto como una “alta frecuencia de masas de aire frío” esta primavera. 

Según Metsul, este fenómeno ha sido tan persistente que, en algunos puntos del sur brasileño, se registraron temperaturas no vistas “desde hace más de una década”.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%