play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Nacionales

Tras una ardua reconstrucción, el fusca más antiguo del mundo vuelve a rodar

todayoctubre 27, 2025

Fondo


Un coleccionista
de la localidad alemana de Hessisch Oldendorf, en el estado federado de
Baja Sajonia, reacondicionó un Volkswagen Escarabajo que, afirma, es el más
antiguo del mundo, y logró que incluso vuelva a circular por las calles. 

¿Qué se siente al
conducir el vehículo de 23 caballos? «Es conducir en su estado original,
volver a las raíces, por decirlo de alguna manera, y es ruidoso», contó el
propietario, Traugott Grundmann.

El coleccionista
confiesa que, «a partir de los 80 kilómetros por hora, el viaje es
bastante movido». El coche está autorizado a alcanzar un máximo 100
kilómetros por hora.

Pero, viajar en
este coche es, sobre todo, muy estrecho. «Antes la gente era más
pequeña», afirma su dueño. Quien mida 1,80 metros tendrá problemas para
meter las piernas por debajo del volante, aunque Grundmann todavía puede
hacerlo. Sin embargo, para mirar por el parabrisas, tiene que encorvarse.

El chasis
sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial

El coche fue
construido en 1937 como Volkswagen W30, en la entonces oficina de ingeniería
Porsche y con el apoyo de Mercedes. Después de los tres llamados modelos V, que
ya no existen, fue la primera serie de prototipos para el posterior Volkswagen
Escarabajo.

«Fueron
construidos 30 vehículos de prueba por encargo de Ferdinand Porsche para un
test de carretera a gran escala y se consideran los precursores directos del
Escarabajo posterior», indicó la inspección técnica TÜV.

Durante la
Segunda Guerra Mundial, los prototipos fueron desguazados, como se puede ver en
las fotos que Grundmann colgó en su exposición. «Se necesitaba el
material», explicó. Hasta entonces, el chasis con el número 26 había
recorrido unos 56.000 kilómetros, y sobrevivió a la guerra de forma milagrosa.

Según la TÜV, que
confirmó la autenticidad del modelo 26, no hay indicios de que queden más
chasis o carrocerías de este tipo. Por lo tanto, el coche ahora reconstruido
está considerado como el Escarabajo más antiguo del mundo.

A principios de
la década de 1970, el chasis número 26 fue redescubierto en Gmünd, en la región
austriaca de Carintia, bajo otro vehículo, un llamado «Kübelwagen»,
es decir, una especie de Escarabajo militar, según relató Grundmann.

A través de
varios coleccionistas, la pieza llegó finalmente a un entusiasta de los coches clásicos
en Austria. En 2003, pasó a manos de Traugott Grundmann a cambio de un
«Schwimmwagen», una especie de Escarabajo anfibio.

La
reconstrucción duró casi ocho años

Al principio, el
chasis estuvo «colgado de la pared» en Hessisch Oldendorf, según
recordó Grundmann, que no se atrevía a afrontar la reconstrucción. Tomó coraje
después de la reconstrucción de un Escarabajo de 1938, mucho mejor conservado.
Primero restauró todo el chasis, y finalmente una cosa llevó a la otra.

Hoy en día, el
W30 se encuentra junto con el Escarabajo de 1938 en una sala especialmente
preparada de la colección de Grundmann, que incluye muchos otros modelos de VW
y un bar de los años 50. También se escribió un libro sobre la reconstrucción
del W30, que se puede encontrar junto con numerosas fotos y documentos
originales en el garaje cubierto con paneles de madera de Grundmann.

La reconstrucción
le llevó casi ocho años a este antiguo instructor de vuelo de la Fuerza
Aérea. Parte del trabajo fue realizado en su propio taller. «En un
Escarabajo hay muchas cosas que todavía puede hacer uno mismo»,
explicó. 

La carrocería fue
reconstruida completamente desde cero con la ayuda de una empresa
especializada. La base para ello fue un dibujo a tamaño real del vehículo que
creó a partir de fotos y del chasis Andreas Mindt, entonces diseñador jefe de
Audi y actual diseñador jefe de Volkswagen. «Ya no se conservaba un plano
de construcción original», indicó Grundmann.

«Para mí,
este coche no es solo un prototipo, es una conexión entre lo artesanal, la
herencia y el futuro del diseño de Volkswagen», aseguró Mindt. 

Por Maurice Dirker (dpa)





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%