play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • play_arrow

    Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.

Noticias Internacionales

Millares de pájaros quedan atrapados en el ojo del huracán Melissa

todayoctubre 28, 2025

Fondo


Cazadores de ciclones del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. detectaron recientemente que hay miles de pájaros atrapados en el ojo del huracán Melissa. En su alerta, enviada este lunes, se resaltaba la presencia de aves «en la pared del ojo», al tiempo que se proporcionaba información sobre la velocidad, el carácter y la ubicación del vórtice.

El descubrimiento «subraya el profundo impacto ecológico que el huracán Melissa tendrá en la biodiversidad de Jamaica: nuestros arrecifes de coral, manglares y ecosistemas terrestres», explicó Donovan Campbell, profesor de geografía ambiental en la Universidad de las Indias Occidentales, Jamaica, quien ha dirigido estudios climáticos para las Naciones Unidas.

«La tormenta amenaza con revertir décadas de progreso en la restauración y conservación de los ecosistemas«, insistió el experto, citado por The New York Times. El medio indica que las aves migratorias terminan en huracanes al verse arrastradas por la fuerza de los vientos. Desafortunadamente, una vez que llegan al ojo de la tormenta, donde las condiciones son relativamente tranquilas, quedan rodeadas por un muro de viento que les impide escapar de ahí.

El huracán Melissa supera a Katrina en intensidadEl huracán Melissa supera a Katrina en intensidad

La noticia ha sido compartida en las redes sociales por el meteorólogo Matthew Cappucci, quien explicó que «decenas de miles [de aves] probablemente han sido absorbidas por el ojo, incapaces de luchar contra los fuertes vientos que soplan hacia adentro«. «A veces no pueden escapar hasta que la tormenta se debilita, a menos que encuentren una isla y puedan refugiarse en tierra», agregó.

Tras mencionar que no se trata de un fenómeno inusual, Capucci comentó que en alta mar las aves no tienen donde aterrizar para escapar de un huracán. «Algunas caen del cielo y mueren de agotamiento. Los barcos y barcazas que navegan bajo el ojo de una tormenta suelen ser atacados por cientos de aves. Al fin y al cabo, no encuentran otro lugar donde posarse y descansar; un barco en alta mar es una plataforma donde recuperarse brevemente», concluyó.





Source link

Escrito por hiperactivafm


0%