
Hiperactiva Escucha a diario toda la música de moda, con los grandes éxitos de conocidos artistas internacionales, en esta emisora online que retransmite al resto del mundo desde Minas de Corrales, Uruguay.
todayoctubre 28, 2025
La ciudad de Río de Janeiro, Brasil, vivió este martes escenas de guerra durante un megaoperativo policial contra el Comando Vermelho (CV), el mayor y más antiguo grupo criminal de Brasil. La acción, denominada ‘Operação Contenção’ (Operación Contención), se saldó con al menos 64 muertos —cuatro de ellos policías— y 81 detenidos, según cifras confirmadas por el gobierno estadual y publicadas por G1.
O que São Paulo, dominado pelo PCC, e o Rio de Janeiro, dominado pelo Comando Vermelho, têm em comum?Ambos estão sob governos bolsonaristas.A fronteira entre o crime organizado e o bolsonarismo é cada vez mais tênue Bolsonarismo e BANDIDAGEM são praticamente sinônimos pic.twitter.com/7TaAJDCAp8
— Malu (@mariarita4141) October 28, 2025
Más de 2.500 agentes civiles y militares participaron en los allanamientos simultáneos en los complejos de Alemão y Penha, en la zona norte de la ciudad. Las fuerzas de seguridad incautaron 93 fusiles y grandes cantidades de droga, en lo que la prensa considera la operación más letal de la historia de Río de Janeiro.
Durante la tarde, la ciudad quedó sumida en el caos. El tráfico se vio dificultado por represalias simultáneas en distintos barrios, con barricadas, incendio de vehículos y bloqueos en avenidas estratégicas como la Linha Amarela, la Grajaú-Jacarepaguá y la Rua Dias da Cruz, en el Méier. Las escenas de pánico se multiplicaron mientras Río vivía horas de tensión, según describió la prensa local.

El Centro de Operaciones y Resiliencia (COR) elevó el nivel de emergencia de la ciudad al grado 2 en una escala de 5, mientras la Policía Militar suspendió todas las actividades administrativas para poner a su personal en las calles. Las autoridades confirmaron que tres civiles resultaron heridos por balas perdidas, entre ellos un hombre en situación de calle y una mujer que estaba en una academia.
El gobernador, Cláudio Castro, defendió la ofensiva y acusó al narcotráfico de usar «tecnología de guerra: drones, bombas y armamento pesado». Sin embargo, las críticas no tardaron en llegar. En redes sociales, la concejala Thais Ferreira (Niterói) afirmó que «lo que ocurre en Alemão y Penha no es una operación policial, es un genocidio«, y acusó al gobernador de haber «transformado Río en un laboratorio de exterminio del pueblo negro y pobre«. Su par Benny Briolly también cuestionó la acción: «¡La favela merece respeto! Río de Janeiro llora con otra operación sangrienta, violenta y bárbara. […] Basta de guerra contra los pobres: queremos una seguridad pública eficaz e inteligente».
Escrito por hiperactivafm
Francia ha puesto oficialmente en servicio la nueva versión de sus misiles balísticos intercontinentales M51.3, destinados a los submarinos de su fuerza de disuasión nuclear, anunció el Ministerio de las Fuerzas Armadas junto con la empresa ArianeGroup, recoge Le Figaro. El M51.3, equipado con nuevas ojivas nucleares TNO-2, marca una […]
todayoctubre 29, 2025
12:00 - 16:00
Conduce Francisco Antunes
16:00 - 18:00
Conduce Noel Castro
18:00 - 20:00
20:00 - 20:30
Miércoles de 20:30 a 21:30hs
20:30 - 21:30
Copyright Hiperactiva FM - Diseño y streaming por Tacuatec