Montevideo Portal
La Fiscalía General de la Nación compareció este miércoles ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado, donde dirigentes de la oposición cuestionaron los fondos asignados por el Poder Ejecutivo al Ministerio Público.
La senadora del Partido Nacional Graciela Bianchi afirmó en rueda de prensa que “todos los uruguayos tenemos que tener mucha vergüenza”, al referirse a la asignación presupuestal al organismo. Además, sostuvo que la oposición aprueba “lo que puede”, debido a que no tienen la disponibilidad de los dineros públicos, aunque reconoció que en gobiernos anteriores —incluso bajo la administración nacionalista— “no se alcanzó el nivel de apoyo que la Fiscalía realmente necesitaba”.
La legisladora advirtió que la situación actual del país exige mayor atención ante el avance del narcotráfico y alertó sobre la necesidad de mantener precauciones frente a posibles amenazas vinculadas al terrorismo.
En esa línea, aseguró: “Si hay alguna institución que merece, en este momento, más apoyo económico, es la Fiscalía porque después cada vez que escuchamos que tenemos que luchar contra el narcotráfico y solo pensamos en medidas represivas, y no jurídicas, o solo pensamos en el problema del lavado de dinero, nosotros vamos a perder la batalla”.
Bianchi agregó: “Todo lo que estamos asistiendo todos los días de los homicidios forma parte del narcotráfico y no estamos teniendo en cuenta tampoco los daños colaterales. Estamos todos en riesgo permanentemente. Ella [Mónica Ferrero, fiscal de Corte] insiste en que la situación hoy es muchísimo más grave, no solamente por quienes están operando de bandas de narcotraficantes, sino porque además ya no somos solamente un lugar de pasaje, sino un lugar de acopio, con todos los efectos que eso genera en materia de inseguridad”.
Por su parte, el senador blanco Carlos Camy cuestionó que, dentro del Presupuesto Quinquenal de US$ 23.000 millones, el Ministerio Público solicitó US$ 16 millones, monto que no fue aprobado y que representa apenas el 0,06% del total.
El legislador también subrayó que, de los más de 40 artículos propuestos por la Fiscalía, solo nueve fueron aceptados y todos sin implicar costos adicionales para el Estado. Explicó que las medidas aprobadas están vinculadas a la reorganización del “trabajo de la Fiscalía en distintas áreas”.
Aunque las modificaciones no supongan un gasto extra para el Ejecutivo, Camy sostuvo que se requiere “un orden organizacional para ser más eficientes en la gestión”, y afirmó que a la oposición le “preocupa y cuesta entender o encontrar las razones que no fueron dadas”.
El senador concluyó: “Nos vamos preocupados, es un Presupuesto flaco, con debilidades, que no aporta recursos ni a la Educación, ni al Ministerio del Interior, ni a la Fiscalía, ni al Poder Judicial”.
“¿Es normal que en Uruguay estén sucediendo los homicidios que están sucediendo y los normalicemos como ajustes de cuentas? ¿Con quién hay que compararse para advertir que hace pocas semanas quisieron matar a una fiscal en su casa, de noche, con guardia policial?”, cuestionó.
Montevideo Portal